Una carta para las personas mayores que pasan la Navidad en residencias
Es realmente conmovedor y triste el impacto que la pandemia tuvo en las personas mayores, especialmente aquellas que viven en residencias. La soledad y el aislamiento que experimentaron durante esos momentos difíciles sin duda dejaron huellas profundas. La iniciativa ‘Una carta para el abuelo’ de la ONG Adopta a un abuelo es una forma magnífica de llevar un poco de alegría y conexión a los mayores que pasarán estos festivos lejos de sus seres queridos.
El simple acto de recibir una carta puede marcar la diferencia en la vida de alguien, especialmente en estas fechas tan significativas. Además, el hecho de que la ONG haya adaptado sus servicios para continuar acompañando a los mayores a través de llamadas telefónicas durante el confinamiento más estricto demuestra un compromiso genuino con el bienestar emocional de esta población vulnerable.
La historia detrás de la fundación de Adopta a un abuelo, basada en la experiencia personal del fundador Alberto Cabanes con sus propios abuelos, agrega un toque especial y muestra cómo las iniciativas solidarias pueden surgir de la empatía y la conexión personal.
Según”Adopta a un abuelo”, reflejan que estas acciones puedan llevar un poco de luz y consuelo a los mayores que enfrentan la soledad en estas fechas festivas y que iniciativas como estas inspiren a más personas a contribuir de manera positiva en la vida de quienes más lo necesitan.
Alicia Asencio
Estudiante Periodismo en Eusa
Jefa de redacción de actualidad