“Sin asociaciones, los barrios mueren”: la lucha de ‘La Unidad’ en El Trébol

El barrio de El Trébol se mantiene vivo gracias a los vecinos del barrio que participan activamente en la asociación vecinal 'La Unidad', pero esta se está viendo cada vez más abandonada
0
47
Logo AA.VV "La Unidad" // Foto: Ayuntamiento de Sevilla

Comparte la noticia

La Asociación de Vecinos ‘La Unidad’, del barrio sevillano de El Trébol, lleva desde 1976 trabajando para mejorar la vida de sus vecinos. Aunque el barrio cuenta con más de 8.000 habitantes, apenas unos 150 forman parte de la asociación. Aun así, el compromiso de su equipo directivo mantiene viva la entidad.

“La asociación siempre ha velado por las mejoras del barrio. No solo nos dedicamos a hacer eventos, es mucho más que eso”, explica para el periódico su presidenta, Jessica, quien forma parte de una junta directiva de solo cinco personas. “Cada vez cuesta más que la gente joven se una, y eso es un problema serio. Los barrios sin asociaciones mueren, y eso es una realidad”, lamenta.

Con los tres euros de cuota, los socios contribuyen a mantener dos locales donde se desarrollan actividades, talleres, juegos de mesa para mayores y una pequeña biblioteca de intercambio de libros. “Pagamos internet para que los vecinos puedan acceder a las nuevas tecnologías”, explica Jessica. 

La asociación impulsa iniciativas que van desde la campaña Ningún niño sin juguetes, que cada diciembre ayuda a más de veinte familias, hasta actividades como el Cartero Real o la fiesta de Halloween, organizadas por sus miembros. “La cabalgata no pasaba por nuestras calles, y ahora lo hace gracias a que nos pusimos a trabajar para que las personas del barrio puedan acceder a ella”, recuerda la presidenta.

A pesar de todo ese esfuerzo, Jessica cuenta que muchos barrios, como el distrito Cerro-Amate, están olvidados por el Ayuntamiento. “Todo lo que tiene que ver con el Ayuntamiento va muy lento. Hay que estar constantemente pendientes de la poda, de Lipasam, de las limpiezas, del acerado…”, explica.

La labor de La Unidad ha llamado la atención de vecinos como Evelin Richarte, influencer local que utiliza sus redes para hablar de su barrio. “La presidenta contactó conmigo por TikTok. Me contó que de los ocho mil vecinos solo unos 150 están apuntados, y me pareció una pena, porque con solo tres euros al mes se mantienen muchas cosas que benefician a todos”, cuenta.

Evelin destaca la existencia de lugares que mucha gente no conoce, como el bar con “tapas caseras baratas y riquísimas” al que puede acceder todo el mundo, no solo los socios; o las salas que se pueden alquilar para “clases de baile o canto”, y hasta una biblioteca que “casi nadie” conoce. “Hace falta que más gente se implique para que no se pierdan lugares tan bonitos, que son los que nos unen y hacen comunidad”, recuerda.

Desde la asociación insisten en que ‘La Unidad’ no quiere ser conocida “solo por los ambigús”, sino por el trabajo constante que hacen para mejorar la vida del barrio. “Queremos que se nos reconozca por todo el trabajo que realizamos altruistamente. Por ejemplo, estamos esperando que nos aprueben un parque infantil y una nueva zona de aparcamientos”, subraya Jessica.

Pese a las dificultades que están viviendo en el barrio, desde la asociación tienen un mensaje claro: la unión vecinal es lo que mantiene vivo a El Trébol. “Estar en una asociación quita tiempo, sí, pero es la única manera de que los problemas del barrio se escuchen”, concluye la presidenta.

Por eso, desde ‘La Unidad’ hacen un llamamiento a todos los vecinos, especialmente a los más jóvenes, para que se acerquen y participen.

Comparte la noticia

Comments are closed.