12 consejos a tener en cuenta antes de irte de Erasmus

La guía perfecta para cualquier estudiante
0
932

Comparte la noticia

Cada persona tiene una manera de vivir la experiencia, pero algunos consejos pueden ser útiles para cualquiera que esté a unos meses de empezar una de las mejores experiencias de su vida

Como regla general Erasmus no te quedes con ganas de hacer nada, disfruta cada día como si fuera el último y ten en cuenta los siguientes consejos.

Conoce el idioma bien antes de ir. Te facilitará la experiencia y mejorarás tu vocabulario y fluidez. Acude a actividades que organice tu universidad de destino y ve a bares o sitios públicos para poder relacionarte.

Busca grupos en Facebook. Desde antes de irte podrás encontrar grupos a los que muchos se apuntan. Piensa que no conocerás a nadie y una ayuda no te vendrá mal. No tengas miedo de conocer a gente, sé extrovertido pues todos los demás están en la misma situación.

Sé receptivo. Permanece abierto a conocer nuevas costumbres y culturas, vas a conocer a mucha gente y eso te aportará una riqueza y un bagaje cultural y personal muy beneficioso.

Apúntate a la ESN. Esta organización planea las mejores ideas para poder relacionarte, viajar y conocer culturas. Te ofrecerán planes divertidos y baratos para cada día. Además, suelen organizar algunos viajes los fines de semana para conocer el país y alrededores.

Haz amigos con los que compartas gustos y aficiones. Probablemente te sientas solo si no encuentras a alguien con tus mismos gustos, y aunque debes estar abierto a hacer planes nuevos, si tienes amigos que hacen planes que no te gustan acabarás sin tener ganas de salir. Pero no te agobies desde el principio, poco a poco encontrarás a gente que se asemeje a ti.

Aprende a vivir con poco. No podrás cargar con todo lo que tengas en casa, ni podrás volver con todo lo que te compres. El Erasmus te enseña a vivir con lo justo y necesario.

Encuentra el lugar perfecto para vivir. Alójate en una zona cercana a tu universidad y a la zona de ocio. Haz que tu experiencia sea más fácil y llevadera viviendo en una zona juvenil y con todas las facilidades cerca. Estarás solo y querrás conocer a gente, salir y disfrutar, póntelo fácil

No te saltes las clases. A muchos se les olvida que el Erasmus también es vivir la experiencia de estudiar en una universidad extranjera. En cada país el sistema educativo es diferente y estudiar fuera es una experiencia que no todos tienen la suerte de vivir.

No olvides de integrarte en tu ciudad de origen. Ese destino se convertirá en un hogar para ti. Por ello, no dejes de hacer amigos locales, conocer a fondo la ciudad, sus costumbres y sus planes. Conviértete en un experto de tu país de acogida. 

Mantén la mente abierta. Durante tu experiencia como Erasmus te surgirán mil problemas. Nadie te prepara para aprender a vivir de forma independiente en tiempo récord.

Ten en cuenta los pequeños detalles. Antes de partir a tu nuevo destino asegúrate de que llevas todo lo que necesitas y apunta todo lo que debes comprar. Si eliges ir a una residencia es probable que necesites comprar los utensilios de cocina, un router para el internet o algunos productos de limpieza. 

Olvídate del Mercadona. Hay mercados de todo tipo, pero nunca encontrarás los productos españoles que tanto te gustan. Conoce la gastronomía del lugar y piensa si vas a querer llevar contigo algunos productos por si acaso. ¡Que no se te olvide el Aceite de Oliva Virgen Extra!

Comparte la noticia

Comments are closed.