El Valencia logra vencer al Real Madrid y suma su segunda Supercopa Endesa

El joven base Sergio de Larrea, de 19 años, fue el gran protagonista de la final, logrando 21 puntos, para tumbar al Real Madrid y llevarse el MVP del torneo
0
44
El Valencia Basket festeja su segunda Supercopa Endesa sobre el parqué del Martín Carpena. | Francisco Rodríguez
El Valencia Basket festeja su segunda Supercopa Endesa sobre el parqué del Martín Carpena. | Francisco Rodríguez

Comparte la noticia

El Valencia Basket levantó el primer título del curso tras imponerse al Real Madrid en una final vibrante de la Supercopa Endesa (94-98). En un Martín Carpena entregado, el conjunto taronja firmó una victoria de prestigio ante el vigente campeón de Liga, que se quedó sin trofeo por segundo año consecutivo.

El partido se resolvió en un final de infarto, con un 2+1 decisivo de Kameron Taylor y la seguridad de Sergio de Larrea, elegido MVP de la final, desde la línea de personal. El ex de Unicaja brilló en su regreso a Málaga con 17 puntos, mientras que el joven internacional español fue el máximo anotador de su equipo con 21, nueve de ellos desde el tiro libre.

De Larrea, elegido MVP de la final de la Supercopa Endesa 2025. | ACB PHOTO

De Larrea, elegido MVP de la final de la Supercopa Endesa 2025. | ACB PHOTO

Los 19 tantos de Mario Hezonja y los 17 de Facundo Campazzo no bastaron para un Real Madrid que inicia la segunda etapa de Sergio Scariolo sin estrenar el palmarés. Valencia Basket, en cambio, suma la segunda Supercopa Endesa de su historia, confirmando su ambición desde el arranque de temporada.

Comienzo muy igualado

El Real Madrid salió con novedades en su quinteto, ya que Sergio Scariolo apostó por Gaby Deck en lugar de Okeke, descartado por el exceso de extracomunitarios (Lyles y Deck). Así, el inicio blanco estuvo formado por Feliz, Abalde, Hezonja, Deck y Tavares. Enfrente, el Valencia Basket arrancó con De Larrea, Moore, Kameron Taylor, Pradilla y Reuvers.

Kam Taylor, clave en la consecución de la segunda Supercopa Endesa. | ACB PHOTO

Kam Taylor, clave en la consecución de la segunda Supercopa Endesa. | ACB PHOTO

El conjunto taronja empezó más entonado, con buenos ataques que le dieron un 5-10 de salida. Sin embargo, el Real Madrid reaccionó con un parcial de 12-4, impulsado por Campazzo, Lyles y Kramer, que le dieron la vuelta al marcador hasta el 17-12. El primer cuarto se cerró con máxima igualdad (27-24), destacando los 6 puntos de Lyles y los 5 de Kramer y Hezonja. En el Valencia, los más acertados fueron Taylor (5), Reuvers (4) y Darius Thompson (4).

Valencia impone su solidez

El segundo periodo arrancó con Valencia manteniendo la iniciativa (27-31), gracias a un triple de Reuvers y un robo de ‘Larry’ que transformó en una canasta fácil. El conjunto taronja mostró buena defensa y se mantuvo efectivo desde el perímetro, mientras que el Real Madrid solo logró tres triples en lo que iba de partido.

Los blancos continuaron con dificultades en ataque (34-43), lo que llevó a Scariolo a solicitar un tiempo muerto, apenas unos minutos después de otro pedido de nuevo por el de Brescia. El dominio taronja se reflejaba también en los triples, ya que el conjunto ché sumaba siete.

Sergio Llull, el veterano aportó mucho con sus triples. | Cordon Press

Sergio Llull, el veterano aportó mucho con sus triples. | Cordon Press

Un triple de Llull acercó momentáneamente a los madridistas (44-49), pero al descanso Valencia mantenía la ventaja (44-51), mostrando un equipo más sólido, organizado y confiado de cara a la segunda mitad.

Momento Hezonja desinflado

Tras el descanso, el Valencia mantuvo su buen inicio y conservó la iniciativa (48-54), mostrando solidez en ataque y defensa. Sin embargo, el protagonismo de Supermario Hezonja no fue suficiente para mantener al Real Madrid por delante en el tercer cuarto: sumó cinco puntos consecutivos que acercaron a los blancos (53-54). El parcial se inclinó a favor de los merengues con un 13-4, colocándolos por delante (57-55).

Hezonja fue el mejor del conjunto blanco. | @RMBaloncesto

Hezonja fue el mejor del conjunto blanco. | @RMBaloncesto

Con el paso de los minutos, el Madrid parecía tomar ventaja (65-58), apoyado en un triple de Hezonja y un 2+1 de Deck sobre Thompson. No obstante, la reacción del Valencia llegó con la entrada de Kameron Taylor, que activó al equipo taronja: un contragolpe de Pradilla y un triple de Larry en solitario permitieron igualar el marcador (67-67). El tercer cuarto concluyó con empate a 69, dejando la final abierta y al borde de la máxima emoción de cara al último periodo.

La expulsión de Tavares y el gran cierre de De Larrea deciden la final

El último cuarto comenzó con máxima igualdad (81-81), con un triple de Campazzo que mantenía la tensión en el marcador. A partir de ahí, el conjunto taronja consolidó la diferencia con otra acción de canasta y personal de Darius Thompson, que situó la ventaja en cuatro puntos (81-85) con poco más de tres minutos por jugar. Sin embargo, el Real Madrid encadeno varios descuidados defensivos, y la situación se complicó todavía más cuando Tavares cometió su quinta falta, lo que supuso su expulsión.

Este momento resultó decisivo: con el caboverdiano fuera de pista, los de Pedro Martínez aprovecharon para adelantarse (82-87), un golpe que prácticamente sentenció la final y dejó al Madrid sin opciones de reacción en los minutos finales. Deck logró acercar a los blancos desde la línea de personal, pero un 2+1 sensacional de Kameron Taylor dejó el partido prácticamente decidido (86-92).

Campazzo, protagonista en el intento de remontada del Real Madrid | Cordon Press

Campazzo, protagonista en el intento de remontada del Real Madrid | Cordon Press

El cierre estuvo protagonizado por Sergio De Larrea, que mantuvo la calma desde el tiro libre y selló la victoria sin titubear. A falta de seis segundos, Campazzo aún recortó hasta el 94-96, pero finalmente, ‘Larry’ liquidó el encuentro desde el 4,60, asegurando que el título volara hacia la capital del Turia (94-98).

Una victoria que evidencia que el Valencia Basket llega con ambición y argumentos sólidos para competir en todas las competiciones, incluida la Euroliga, donde busca dar guerra y convertir el Roig Arena en un auténtico fortín.

Ficha técnica:

94- Real Madrid (27+17+25+25): Feliz (7), Hezonja (19), Abalde (3), Deck (11), Tavares (7) -quinteto inicial- Lyles (9), Kramer (5), Deck (11), Garuba (3), Fernando (0), Procida (3), Llull (9), Campazzo (18).

98- Valencia Basket (24+27+18+29): De Larrea (21), Taylor (17), Moore (10), Reuvers (12), Pradilla (9) -quinteto inicial- Puerto (10), Costello (2), Sako (6), Thompson (9), Iroegbu (2).

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Jordi Aliaga, Rafael Serrano y Andrés Fernández. Eliminado Edy Tavares, del Real Madrid, por acumulación de faltas.

Incidencias: Final de la Supercopa ACB, disputada en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 9.630 espectadores.

Comparte la noticia

Comments are closed.