Rusia abandona la Convención Europea contra la Tortura tras las acusaciones de la ONU

La retirada de Rusia del convenio europeo deja sin mecanismos de control a los centros de detención rusos y a los prisioneros en zonas ocupadas de Ucrania
Sergey Rodovnichenko de Moscú, Rusia, CC BY-SA 2.0 via Wikimedia Commons

Comparte la noticia

En septiembre de 2025, la Organización de las Naciones Unidas acusó a la Federación de Rusia de torturar de manera ‘sistemática’ a ciudadanos ucranianos en territorios ocupados. Una semana después de que la ONU publicara esta investigación, la Federación de Rusia declaro que dejaría de formar parte de la Convención Europea para la Prevención de Tortura.

El informe de la ONU

El informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos detalla la tortura sistemática que han sufrido los ucranianos en territorios ocupados. La fuente principal del informe son los testimonios de más de 200 de las víctimas que sufrieron esta tortura. Los ucranianos que hablaron sobre el abuso que sufrieron explican cuáles fueron los métodos que usaron las autoridades rusas. Entre estas fueron; descargas eléctricas, palizas, simulacros de ejecución, posturas forzadas y en algunos casos también hubo agresiones sexuales.

La respuesta del gobierno ruso 

El Ministro de Asuntos Exteriores y el presidente ruso Vladimir Putin Kremlin.ru, CC BY 3.0 via Wikimedia Commons

La Federación de Rusia, en respuesta al informe de la ONU, declaró el 29 de septiembre que abandonarían la Convención Europea para Prevención de Tortura. El Consejo de Europa ya expulsó al Estado ruso cuando este inició su invasión de Ucrania en 2022. A pesar de esto permanecieron en el Convenio Europeo para la Prevención de Tortura. Ahora que no formaran parte del Convenio, Rusia ya no se ve obligada a informar ni permitir la entrada del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura en el país. El Ministro de Asuntos Exteriores ruso acusó a la ONU de que su informe era “politizado y carente de fundamento” y de que su objetivo era desacreditar a Rusia internacionalmente.

Comparte la noticia

Comments are closed.