¿Qué grupos de personas se abstienen de ponerse la vacuna contra el COVID-19 en España?
El 8 de diciembre Reino Unido comenzó su vacunación contra el COVID-19. Margaret Keenan y Shakespeare fueron las primeras personas en el mundo en recibir la vacuna de Pfizer. Sin embargo, pese a ser una vacuna con un nivel alto de efectividad ya han aparecido los primeros efectos adversos. Algunos culpan al país británico de haber sido muy rápido en su certificación de la vacuna. Pero como todo fármaco no supone un riesgo cero para todo el mundo.
Para vigilar la salud de las personas en las que la vacuna podría tener un efecto secundario se han elaborado unos informes. En ellos se incluirá e explicara con detalle esos grupos de personas que no deberían recibir la vacuna. Uno de ellos ha sido publicado por el Comité de Vacunación e Inmunización del Reino Unido y otro por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
Adolescentes
En los ensayos de Pfizer no hubo personas menores de 12 años, por lo que existen pocos datos de los efectos de la vacuna en personas de esta edad.
Los adolescentes entre 16 y 17 años serán vacunados siempre que tengan el consentimiento de un adulto. Aunque los detalles de como reacciona este grupo de edad a la vacuna sean limitado, la CDC afirmó que «no hay razones biológicamente plausibles para que los perfiles de seguridad y eficacia sean diferentes a los observados en personas de 18 años o más».
Mujeres embarazadas y lactantes
Actualmente no hay datos suficientes para saber si es segura o no para este grupo de personas, según las declaraciones de la FDA. El director Dr. Peter Marks afirmo que «El covid-19 en una mujer embarazada no es algo bueno, por lo que alguien podría decidir que le gustaría vacunarse. Pero eso no es algo que estemos recomendando en este momento» .
Personas con problemas de coagulación e inmunodeprimidas
Al aplicarse la vacuna de manera intramuscular no se aconseja a personas que tengan problemas de coagulación o que tomen medicamentos como el Sintrom.
La JCVI recomienda no vacunar a las personas “que clínicamente son extremadamente vulnerables, tengan algún grado de inmunosupresión o sean inmunodeprimidas, ya que es posible que no respondan tan bien a la vacuna”.
Personas con alergias
La especialista en alergias e inmunología de enfermedades infecciosas Parikh explicó que las personas con alergias realmente no tendrán ningún problema cunado reciban su vacuna. «En los ensayos clínicos, en realidad no excluimos a las personas con alergias, ni siquiera a las personas con alergias graves a alimentos. Solo excluimos a las personas si presentaron alergias a vacunas para el ensayo de Pfizer. Así que, dicho esto, puede haber miles de personas con alergias que recibieron la vacuna sin ningún problema»
Personas con alergias a componentes de la vacuna
Toda aquellas personas que padezca una alergia grave a cualquiera de los componentes de la vacuna de Pfizer y BioNtech, podría padecer algún síntoma adverso. La FDA establece claramente a este grupo de personas como el único que realmente no debería recibir la vacuna.
Dos trabajadores de salud en Reino Unido, con antecedes de reacciones a otras vacunas, presentaron efectos adversos a pocos minutos de haberles inyectado la vacuna. Ambos individuos del personal médico ya están recuperados y se encuentran en buen estado.
Aunque la vacuna de Pfizer sea una alternativa segura, ya hemos podido ver algunos grupos de personas que su cuerpo no acepta el farmaco. Estos datos servirán de base para tener claro que grupos deberían abstenerse aquí en España de ponerse la vacuna.