‘El desorden que dejas’ consigue posicionarse en el top 10 mundial de Netflix

Carlos Montero estrena su nueva miniserie, producción española de ocho capítulos de duración. El responsable de 'Élite' y 'Física o Química' reúne a un elenco de lo más variopinto, destacando la interpretación de Inma Cuesta, Bárbara Lennie o Arón Piper
0
1644

Comparte la noticia

Una adaptación del bestseller homónimo de Carlos Montero, ganador del Premio Primavera de Novela 2016. El desorden que dejas ha cautivado al espectador desde la fecha de su entreno: 11 de diciembre. En pocos días, ha conseguido posicionarse en el ‘top 10’ mundial de Netflix, despertando el interés  en el mercado internacional. El también creador de Élite y Física o Química ofrece una trama sumergida en un pueblo de piedra y bosques verdes. Así, sus impactantes parajes gallegos han logrado sumarse como un personaje más del elenco oficial.

La trama de esta miniserie que cuenta con ocho capítulos desencadena con dos líneas temporales entremezcladas, para que el espectador descubra qué le paso a Viruca, personaje que cobra vida gracias a la interpretación de Bárbara Lennie. Novariz es el pueblo ficticio donde transcurre la mayor parte de este thriller, y que también da nombre al instituto al que llega Raquel (Inma Cuesta), con el fin de trabajar como profesora sustituta.

La ilusión de Raquel por impartir clases se dará de bruces con la bienvenida macabra por parte de sus nuevos alumnos, quienes todavía no han superado a su anterior profesora de Literatura. Ahí es cuando empiezan a salir a luz los secretos de su marido (Tamar Novas), su máximo apoyo hasta entonces. Todos  parecen tener un pasado oscuro, pero la recién llegada decidirá buscar la verdad por su cuenta.

Galicia envuelve la nueva apuesta de Carlos Montero, siendo también su tierra natal. La producción de Vaca Films fue rodada entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, consiguiendo grabar todas las escenas justo antes del confinamiento. Celanova, Allariz y Ribadavia, son algunos de los varios pueblos ouresanos donde se grabó gran parte de la producción. Una de las localizaciones esenciales es el IES de Celanova que forma parte del monasterio de San Rosendo y es donde se desarrollan las escenas claves de la trama.

Hemos cuidado mucho las localizaciones, que son muy especiales y van a ser un valor añadido a la serie. No paré hasta que conseguimos el instituto que quería, que resultó ser el instituto donde yo estudié. La piedra y lo majestuoso del edificio le viene muy bien a la historia”, declaraciones de Carlos Montero, autor de la novela y director de la serie.

El nuevo thriller rural de la plataforma de streaming ha funcionado extraordinariamente. Desde un primer momento, la impactante trama y sus localizaciones han logrado enganchar al espectador. No obstante, un reparto de lo más variopinto ha servido también como una de las claves para alcanzar  el éxito. El duelo interpretativo en la distancia entre Inma Cuesta y Bárbara Lennie es la guinda del pastel. Sin embargo, hay que mencionar la aparición de Arón Piper, uno de los primeros fichajes confirmados, y el gran atractivo para los jóvenes. Este  elenco tiene el gusto de complementarse con Tamar Novas y con el veterano Roberto Enríquez.

Comparte la noticia

Comments are closed.