Maikel Rich: “La música es mi manera de reinventarme y expresarme”

0
150

Comparte la noticia

Desde muy pequeño, la música ha estado presente en la vida de Miguel Rico, conocido artísticamente como Maikel Rich, un cantante emergente sevillano que lleva años construyendo su propio camino dentro del panorama musical. “Llevo toda la vida con la música. Empecé en la escuela de música con la flauta travesera, aprendí algo de piano y, me descargué programas para crear mis propias instrumentales”, recuerda.

A los ocho o nueve años ya estaba acostumbrado a los instrumentos, pero no fue hasta la época de 2018 y 2019 cuando empezó a improvisar y participar en batallas. Durante la cuarentena dio un paso más, y se compró su primer micrófono para empezar a grabar canciones desde su casa. “En 2021, lancé mis primeros temas caseros y en 2022 conocí a mi productor, Darko, y empecé a trabajar con él. En 2023 decidimos subir el nivel y borrar todo lo anterior para empezar desde cero con un nivel más alto. En septiembre de ese año publiqué mi primer tema oficial, California.”

Maikel Rich y su productor musical, Darko // Imagen: @maikel_rich en Instagram

A la hora de componer, Maikel Rich se deja llevar por lo que le transmite la instrumental. “Busco que esté en sintonía con lo que pienso y siento. A veces tengo maquetas grabadas desde hace años y las lanzo mucho después”, explica. Su última canción, por ejemplo, llevaba grabada más de un año y medio.

Sus letras están muy influenciadas por su mundo emocional. “Suelo escribir sobre lo que siento: relaciones sentimentales, amor, desamor o cómo me encuentro en cada momento vital. Y cuando hago trap, me gusta el vacile, el fronteo, el levantarme un día con un buen ego para poder decir un par de cosas al micro.”

Entre sus géneros de referencia están el hip hop, el R&B, el trap soul y el rap urbano. Artistas como RL Grime, Cruz Cafuné o SFDK han sido una fuente de inspiración para él. “Cruz Cafuné lo escucho desde sus inicios, cuando aún formaba parte de colectivos pequeños, y me marcó mucho. También me inspiran artistas emergentes, como el colectivo madrileño Holly Youth, especialmente Neo KB.”

Además, reconoce que figuras como Eminem también han dejado huella en su manera de escribir y vivir la música.

Aunque asegura que no se deja llevar por las modas, Maikel Rich es consciente de la importancia de ser fiel a uno mismo, pero teniendo estrategia. “Intento hacer la música que quiero sin dejarme influenciar por lo que está de moda, pero teniendo en cuenta lo que puede conectar con el público. Al final, la música es 50% arte y 50% negocio.”

Define su estilo como versátil e innovador. “Siempre busco reinventarme y fusionar géneros. Me interesa que lo que expreso se entienda, pero también que suene distinto a lo que hay en el mainstream.”

Maikel, a diferencia de otros artistas, no esconde las dificultades de abrirse paso en un panorama musical tan saturado. “Cada vez hay más artistas con mucho talento, y destacar es complicado. Además, producir una canción es caro: una sesión de estudio cuesta unos 120 euros, la instrumental unos 45, y el videoclip puede irse a entre 150 y 300. Hay que saber moverse, promocionarse y ganarse el apoyo del público.”

Aun así, confía en el panorama emergente español. “Hay gente muy buena. Lo más importante es la constancia, el esfuerzo y la dedicación.”

Si no se hubiera dedicado al arte, Miguel habría seguido por el camino de la programación y el diseño gráfico. “La parte visual de mi carrera la llevo yo: llevo seis años usando Photoshop y cuatro con Premiere. Todo lo visual que rodea a mi música lo llevo yo.”

Entre sus sueños pendientes están las colaboraciones con Neo KB y Cruz Cafuné, dos artistas a los que admira. Y a quienes están empezando, les lanza un mensaje claro. “Empieza. Cada día hay mil oportunidades. Yo me compré un micro hace siete años y de repente te das cuenta de que está llenando escenarios y estás dando conciertos. Todo empieza por atreverse.”

Comparte la noticia

Comments are closed.