
La pandemia nos está afectando a todos y , los más pequeños, son algunos de los grupos que más están sufriendo estos últimos tiempos. Tras un año en el que no pudimos disfrutar de este día tan esperado por muchos, esta vez iba a ser distinto.
La Cabalgata de los Reyes Magos comenzaba con el speaker del Ateneo presentando uno a uno a los nombres propios de este día tan especial: la diosa Palas Atenea (Cristina Carretero), el Mago de la Fantasía (Francisco Pareja), el Gran Visir (Juan Carlos Cabrera) y la Estrella de la Ilusión (Marisa de Azcárate). Para el final dejó al “rey de la salud”, el médico Salvador Morales (Melchor); al “rey de las leyes”, Ricardo Astorga (Gaspar); y al “rey león”, el isleño Ramón Rodríguez Monchi (Baltasar).

Los beduinos abrían paso al desfile de carrozas como Siempre Así que iban presididas por miembros que desprendían felicidad haya por donde pasaban. Los villancicos no cesaron y las bandas que acompañaban al cortejo intentaron que la música fuese protagonista y animase al público, que ya era hora de llevarse una alegría. A lo largo del recorrido, en las caras de la gente se podía apreciar la energía acumulada y esa ilusión que todos llevamos dentro.
Itinerario
Una peculiaridad de este año ha sido el cambio de recorrido, para evitar aglomeraciones en calles estrechas del centro o Triana. De hecho, las carrozas no llegaron a cruzar el puente de Triana y rodearon el centro para desfilar por la calle Torneo y acabar por Paseo Colón. El dispositivo que se puso en marcha por el Ayuntamiento para reducir el riesgo de contagio acabó sin ninguna incidencia.
El delegado de Gobernación, fiestas mayores y Área Metropolitana destacaba que ” El hecho de que el itinerario bordeara el Casco Antiguo para adentrarse por Torneo y el Paseo de Colón y alargarse hasta los 7,6 kilómetros permitió una menor aglomeración de personas y, en consecuencia, una mayor distancia de seguridad. Un público que, además, en su inmensa mayoría llevaba mascarilla, con un comportamiento ejemplar en este regreso de la Cabalgata a nuestras calles tras la suspensión de 2021 por la pandemia”.
