La ciudadanía reprocha al Ayuntamiento de Sevilla la tala del árbol en el barrio la Alameda de Hércules

Ayuntamiento de Sevilla: "El ejemplar ha comenzado a volcarse debido a las limitaciones de desarrollo a nivel radicular, por lo que, ha fallado su anclaje creando, de tal manera, un riesgo inminente de caída que pondría en peligro a la sociedad"
0
1025
Carteles que colocaron los sevillanos como sinónimo de reproche al accionar del Ayuntamiento de la ciudad. Foto: A.V. Briceño

Comparte la noticia

La ciudadanía reprocha al Ayuntamiento de Sevilla el accionar de la tala del árbol en el barrio la Alameda de Hércules. El jueves, 11 de noviembre, algunos de los lugareños y transeúntes presenciaron el corte del árbol Tipuana Tipu, un ejemplar nativo de Sudamérica, que se situaba, exactamente, entre las calles Peral y calle Pacheco Núñez de Prado. Por sus establecimientos culturales y de ocio se ha convertido en uno de los barrios más populares de la ciudad y su gente ha sabido sobrellevar tales actividades sociales con una estética más verde y un entorno ecológico.

Este medio de comunicación se puso en contacto con el Ayuntamiento de Sevilla para conocer las razones de este acto. Según la administración, el Servicio de Parques y Jardines se ha visto obligado a realizar una actuación de emergencia en la Calle Peral. “El árbol ha comenzado a volcarse debido a las limitaciones de desarrollo a nivel radicular, por lo que, ha fallado su anclaje creando, de tal manera, un riesgo inminente de caída que pondría en peligro a la sociedad”, afirma el Ayuntamiento de Sevilla vía correo electrónico.

Sevilla ha dado a conocer su molestia por medio de las redes sociales y, sobre todo, se han presentado en el lugar de los hechos para colocar carteles con frases “Habéis matado un ser vivo”, “Aquí había un árbol grande, un amigo. Lo han matado”.

Los sevillanos encienden velas y colocan carteles en el sitio donde estaba el árbol. Foto cedida por Mario Flores

A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, según el Ayuntamiento de la ciudad, en los cuales se ha monitorizado el estado del árbol bajo inspecciones continuas y reduciendo la copa ha sido imposible intentar conservar el ejemplar. Mario Flores, un trabajador de hostelería y transeúnte diario de esta zona, confiesa a EUSA NEWS que este accionar le ha causado conmoción y tristeza. “Más allá de ser un sitio en el que compartía con mis amigos unos momentos de charla, el árbol y todos los de esta zona comparten una energía y, sobre todo, una conexión especial con la sociedad”, resalta.

En la explicación que dio a conocer la administración hispalense se apunta en el proyecto la plantación de un nuevo árbol de la misma especie, por lo que, se comenzará a preparar, en los próximos días, un buen alcorque (hoyo que se realiza al pie de un árbol o una planta).

F.1. Carteles colocados en el sitio de la tala del árbol. Foto 1-2: A.V. Briceño

F.2

Comparte la noticia

Comments are closed.