‘G.E.O. Más allá del límite’: cuando la realidad va más allá de la ficción
“El Tajo decide”, es el mantra que repetían los instructores del curso G.E.O, haciendo referencia a las duras pruebas que los participantes del curso debían realizar en las gélidas aguas del río mesetario. Y es que, como bien se puede comprobar a lo largo de sus ocho formidables capítulos, el agua es capaz de sacar el verdadero yo de las personas. Escrutando el comportamiento de sus pupilos, y futuros compañeros de operativo, se encuentra Pelayo, el director del curso y alma mater de la serie, al cual desearían tener como personaje principal en más de una superproducción norteamericana. Su férrea actitud, su sentimiento de pertenencia o su sacrificio son algunos de los valores que trata de inculcarles a sus alumnos, que paulatinamente van encontrando en sus compañeros un apoyo indispensable para superar los eternos siete meses que dura la instrucción.
No es sólo la dureza de las pruebas lo que conforma el atractivo principal de esta producción, sino también las historias de muchos de los aspirantes que protagonizan el documental. Ellos mismos cuentan al espectador detalles de sus vidas, de sus familias, sus motivaciones y aquellos motivos que les impulsan a seguir adelante, al mismo tiempo que les ven sufrir, evolucionar y ,poco a poco, superar las barreras que ellos mismos asumían como inquebrantables. “Vuestro problema es que veis al de al lado como vuestro competidor, por eso no funcionáis como un comando”, de esta manera les hacía ver uno de los instructores que la lealtad, el compañerismo y el compromiso son atributos innegociables para un G.E.O. ya que, llegado el momento, la vida de tu compañero puede estar en tus manos, y viceversa.
G.E.O. Más allá del límite asombra por su realización , la cual consigue imprimir un aire de sublime ficción a estas historias reales desde el mismo momento en el que comienza la intro de la producción. Cuesta creer que se trate de una serie documental, ya que los recursos técnicos empleados en su producción demuestran un despliegue pocas veces visto en proyectos semejantes. Todo ellos colabora a construir una atmósfera propicia para las historias que se pretenden contar, así como para descubrirnos un proceso desconocido para muchos españoles. En definitiva, G.E.O. Más allá del límite es una magnífica opción si lo que se pretende es encontrar una serie adictiva, que nos garantice enormes dosis de entretenimiento sin llegar nunca a cansarnos de ella.
Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Redactor en Eusa News.