¿Cuánto ingresaron los equipos españoles por las TV?

0
1461

Comparte la noticia

LaLiga ha hecho públicos los datos del reparto de los ingresos por televisión que se llevó a cabo la pasada temporada 16/17. En total, los equipos ingresaron 1.486,7 millones de euros con el reparto de los derechos por ser retrasmitidos en televisión.

Con lo que respecta al Real Betis, el equipo verdiblanco se ha convertido en el undécimo equipo de Primera división en lo que a ingresos se refiere, al engrosar sus arcas con 49,2 millones, según los datos hechos públicos por la LFP. Una partida que, aproximadamente, representa el 75% de los ingresos ordinarios de la entidad, siendo la más importante. Tal es la relevancia de la misma, que se ha visto incrementada en unos 15 millones de euros con respecto a la del anterior curso.

El Sevilla Fútbol Club, por su parte, se convierte en el sexto club de España en lo que a reparto de los derechos televisivos de LaLiga se refiere durante la pasada temporada, con unos ingresos brutos de 65,9 millones de euros, a los que hay que sumarle, además, los algo más de cinco millones de euros que percibe por tener a su filial, el Sevilla Atlético, en Segunda.

El club con más ingresos fue el FC Barcelona, con 146,2 millones, mientras que los recién ascendidos (Leganés y Alavés, con 39,3) son los que menos. Al conjunto culé le sigue de cerca el Real Madrid, con 140,1 millones, y el Atlético, a las puertas de los cien millones. El Valencia fue el quinto con 67,4, por detrás del Athletic Club, con 71. Por su parte, el Villarreal percibió 60,9 y el Levante, por la ayuda al descenso, 8,7, lo mismo que el Getafe y 300.000 euros menos que el Rayo Vallecano.

Estos datos corresponden a una nueva distribución (la primera desde que entró en vigor el Real Decreto) en la que se han reducido las diferencias entre el que más y el que menos cobra. Esta nueva medida nació tras la continua polémica en la que los aficionados acusan a las televisiones y LaLiga de favorecer en el reparto de los ingresos a Real Madrid y Barcelona, dando menos oportunidad al resto de equipos a crecer. A pesar de que con este nuevo reparto se han acortado diferencias, la realidad es que el reparto continúa siendo muy favorable a los dos gigantes del fútbol español, en gran parte debido al gran tirón de los clubes a la hora de atraer espectadores.

Cabe recordar que las cifras publicadas por LaLiga son en bruto, ya que hay que restarle el 7% del total que según el Real Decreto los clubes de Primera y Segunda están obligados a destinar para el fondo de compensación al descenso (3,5%), la promoción de LaLiga (1%), la Federación (1%) y el pago de cuotas de la Seguridad Social de deportes minoritarios (1%). Los equipos de Primera ingresaron 1.246,7 millones, es decir, el 90% del total, mientras que el 10% restante se distribuyó entre los equipos de Segunda.

Comparte la noticia