Juguetes con historia

Se estima que la existencia de los juguetes se remonta a hace miles y miles de años. Los registros de los primeros juguetes pertenecen a la Mesopotamia y datan de más de 5.000 años atrás. A lo largo de la historia, han sido cruciales para la diversión y el desarrollo de los más pequeños. Estos juguetes estaban hechos de madera, arcilla o hueso.
Desde muñecas, balones de fútbol, juegos de magia y un sin fin de “cachivaches” que a todos los niños les hace ilusión y pueden llevarse horas y horas entretenidos con estos. Todos los años esperan con ansia el día de su cumpleaños, el día de Papa Noel o el día de Reyes en España, para poder recibir ese juguete que tantas ganas tenían de tener.
imagen de bebesymas.com
Aunque no todos los juguetes son iguales, y algunos de los que conocemos hoy en día tiene una gran historia detrás, desde algunos que se han tenido que retirar por su alta peligrosidad hasta otros que perduran en la historia adaptándose a las nuevas generaciones.
En los años 50 aparece la peonza, el yoyo o el simple juego de la Rayuela, aunque no menos importante fue el lanzamiento de la muñeca Mariquita Pérez, que fue un auténtico éxito entre los pequeños y los no tan pequeños.
Imagen de pixabay.com Imagen de serpadres.es (Juego de la Rayuela Imagen de ElCorteInglés ( Mariquita Pérez)
En los años 60 sale al mercados los juegos como La Oca o el Parchís, juegos que invitan a que toda la familia se reúna y comparta momentos ,el juego además de entretener ayuda a los más pequeños a aprender a contar.
Imagen de amazon.es
Otros sin embargo si han sabido mantenerse a lo largo de la historia, ya sean cambiando sus formatos, como los yoyos o peonzas, que ya no son de madera sino de plástico y con luces, o como el Parchís y la Oca, que también han modernizado su aspecto para seguir pareciendo atractivos.
Imagen de amazon.es Imagen de amazon.es Imagen de amazon.es
(Peonzas modernas) (Yoyo moderno con luces) (Oca y Parchís moderno)
Por otra parte ,por desgracia hay otros juguetes que no han corrido la misma suerte, y por una razón o por otra no han conseguido evolucionar, o se han descubierto incluso que eran peligrosos para los niños, razón por la que han tenido que retirarse del mercado.
Es el caso por ejemplo del Carro eléctrico Fisher Price, un popular coche eléctrico de finales del año 1990 que tuvo que ser retirado cuando más de nueve niños sufrieron quemaduras con estos cochecitos. La empresa tuvo que retirar más de 10 millones de ejemplares del mercado, por denuncias de quemaduras a los propios niños o por derretirse algunas de las piezas que este contenía.
Imagen de Kyryl Gorlov/istockphoto
Otros juguetes que tuvieron que ser retirados fueron los Dardos de césped, o también conocidos como “jarts”, resultaron tan peligrosos que finalmente fueron prohibidos. Siendo populares en la década de 1980, estos dardos de gran peso tenían puntas de metal que aseguraban que se quedarían en el suelo donde aterrizaran, con suerte lo hacían en un aro objetivo colocado en el suelo.
Pero podrían ser arrojados con la fuerza suficiente para perforar el cráneo de alguien así que finalmente fueron responsables de la muerte de tres niños. El gobierno federal prohibió los dardos de césped a fines de 1988 y recomendó que se destruyeran los juegos ya existentes.
Imagen de CCBY
Y no son pocos los que han resultados peligrosos, en este video se encuentra una recopilación de otros juguetes que también han tenido que retirarse del mercado.
Nunca está de más saber la historia de esos juguetes que han acompañado a generaciones y generaciones de muchas familias, además, como no, de conocer aquellos juguetes que son poco recomendables o incluso que pueden suponer un peligro.
Ahora que se acerca la Navidad es recomendable mirar todas las características de los juguetes que se vayan a comprar, teniendo en cuenta que nuestros más pequeños pasaran muchas horas con estos y marcaran su infancia,por lo que hay que asegurarse de que sean lo mejor para ellos.

Soy Lucía Aranda, estudiante de 4º de Periodismo. Me encanta conocer cosas nuevas, dibujar y pasear.
Me alucina todo lo relacionado con el zodiaco y todo el mundo esotérico.