Las posibilidades del empleo joven
El pasado miércoles tuvo lugar en el salón de actos de la Universidad de Turismo una ponencia sobre el Programa PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo), enmarcada en la IV Feria de Empleo de la US. A través de este programa, la Cámara de Comercio de Sevilla tiene una serie de objetivos como la adecuación del perfil del posible trabajador con las empresas, mejorar la competitividad en el mercado laboral y generar más oportunidades de empleo para los jóvenes. Para poder adherirse al programa hay que tener entre 16 y 29 años.
El programa que nace desde la Cámara de Comercio (en este caso la de Sevilla), ofrece a las empresas que contraten a jóvenes apuntado en el PICE una cuantía de 4950 euros por hacerles un contrato, con una duración mínima de 6 meses y a jornada completa, hay que tener en cuenta que este programa no es compatible con el bono de empleo joven ofertado por la Junta de Andalucía. Hay que cumplir una serie de requisitos como no estar trabajando ni estudiando (no incluye los masters) y cumplir la franja de edad comentada con anterioridad.
Por otro lado hay que sacarse el certificado digital de garantía juvenil, que se solicita por correo electrónico a garantiajuvenil.sae@juntadeandalucia.es con los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI o NIF, el teléfono móvil y la dirección de email que se use habitualmente, además en el asunto se debe indicar "Solicitud código activación Garantía Juvenil". Si se tiene algún problema con el alta se puede solicitar ayuda en el teléfono 060.
Además con este programa se pueden realizar cursos de formación gratuitos con una duración aproxima de entre un mes y medio y dos meses. Los cursos incluyen una formación troncal como la mejora de los CV, las competencias digitales o la marca personal, además de ofertar cursos de temas más específicos como son: cross training, community manager, administración, gestión administrativa avanzada, técnico de comercio y marketing o inglés (B1 y B2) entre otros.