Sevilla es una ciudad de película
Una de las mejores películas de culto español es “Nadie conoce a nadie” de Eduardo Noriega, estrenada en el año 1999. Una de sus míticas escenas es en la judería del barrio de Santa Cruz donde Eduardo Noriega y Natalia Verbeke huyen disparando a unos nazarenos que pasaban por la zona. El barrio de Santa Cruz de Sevilla está lleno de calles estrechas que te hacen retoceder a la época pasada de Andalucía, lleno de leyendas que atrapan. Un lugar lleno de increibles misterios, perfecto para escenas de películas.
Un clásico del cine es “Lawrence de Arabia” de David Lean. Esta película se basa en la vida de T.E Lawrence, y en 1962 ganó muchos premios Óscar, entre ellos el de mejor banda sonora gracias a Maurice Jarre. Tras varios meses grabando en los desiertos de Jordania, el director eligió como escenario a la capital andaluza, donde aparecen muchos lugares importantes de la ciudad, como la Casa de Pilatos, la Plaza de España o los Reales Alcázares.
El cineasta James Mangold en su película “Noche y día”, protagonizada por Tom Cruise y Cameron Díaz, escogió Sevilla para grabar. En esta película se ven muchas zonas de la ciudad como la Plaza Nueva, la plaza de Santa Marta o la Maestranza. Aunque el director eligió Sevilla para filmar parte de su película, la ciudad parecía más Pamplona, pues Mangold incluyó una especie de San Fermín en Sevilla.
El Real Alcázar de Sevilla vuelve a ser elegido para recrear escenas, esta vez de la serie mundialmente más reconocida, “Juego de Tronos”, basada en la saga “Canción de hielo y fuego” del escritor George R.R Martin . Los directores decidieron grabar en Sevilla casi con toda su totalidad el reino de Dorne. Tras los muros recrearon los Jardines del Agua, un bonito oasis lleno de jardines y estanques, que además es residencia en el verano de los gobernantes de Dorne. Los fans de “Juego de Tronos” tras las grabaciones de la serie, no dudaron en ir a visitar el Real Alcázar. Y es que esto produjo mucho interés por este edificio. El Real Alcázar es el palacio, todavía en uso, más antiguo de España, y es reconocido como patrimonio por la UNESCO. Un escenario digno para “Juego de Tronos”.
Gateando aún en el mundo del periodismo. Empecé en una radio local en Sevilla llamada Onda Capital, en un programa musical. Sigo colaborando con esta radio en entrevistas puntuales. He aprendido, gracias a Pepe Barahona y Fernando Ruso tras ofrecerme una beca con ellos, el periodismo de investigación más puro, del cual me he acabado enamorando. Actualmente estoy realizando unas prácticas en Abc de Sevilla, un periódico que me permite seguir dando mis pasos en esta profesión.