El ‘puro arte’ de La Trinchera Infinita

La creación de la película es un antes y un después en el ámbito de la expresión de la realidad de la Guerra Civil Española. En el panorama cinéfilo, Carlos Loureda, desde la conocida página Fotogramas comenta: "Una película ‘puro arte’ que arrasará".
Antonio de la Torre en 'La trinchera infinita. FOTO: fragmento de la película.

Comparte la noticia

El recién estrenado film llamado ‘La Trinchera Infinita’ cuenta con más de 100.000 espectadores en menos de un mes que lleva desde su lanzamiento.

En el panorama cinéfilo, Carlos Loureda, desde la conocida página Fotogramas comenta: “Una película ‘puro arte’ que arrasará”.

La película contiene 147 minutos cargados de historia de lucha constante representando la dictadura en el trascurso de los años treinta y cuarenta en el panorama español.

En dicha película se representa la vida de los llamados topos, personas que se encontraban ocultas durante la Guerra Civil. Pero gracias a que la dictadura franquista se derogó muchos topos pudieron salir, puesto que los presuntos delitos cometidos antes de la Guerra Civil se anularon.

Los protagonistas de este gran film son Higinio (Antonio de la Torre) y Rosa (Belén Cuesta) siendo una pareja ambientada en los años treinta y cuarenta. Pocos meses después de haberse casado estalló la Guerra Civil, ocasionando que la vida de Higinio corra peligro.

Gracias a su mujer, utilizó un agujero subterráneo en su propia casa, para que sirviese de escondite mientras tanto, haciendo creer al resto del pueblo de que se marchó a la guerra.

Todo ello transcurre a lo largo de 30 años, en concreto desde los 28 a los 60 años de los personajes.

Antonio De la Torre es un actor llamado del Método, intenso y exigente. Es por lo que se toma muy en serio su trabajo, el rodaje se interrumpió durante cinco semanas para que le diese tiempo a coger peso, en concreto 15 kilos. El motivo es porque su personaje al tener falta de movilidad y llevar una vida sedentaria debía reflejarlo.

Belén Cuesta ambientó el personaje desde la perspectiva del sufrimiento de tener que llevar su vida y la de su marido escondido, tras muchos sufrimientos todo llegó a su cauce. Belén Cuesta con este film corrobora una vez más la calidad como actriz que tiene, y su amplio abanico para poderse adaptar a todo tipo de personajes a interpretar. Una Belén hasta ahora desconocida, en el ámbito del drama, dejándonos con el nudo en la garganta. 

Los directores: Jon Garaño, Aitor Arregir, José Mari Goenaga, en una entrevista para el correo.com comentan: “Antonio se toma muy en serio su trabajo, lo da todo, más de lo que imaginábamos”. “No se conforma con ser un mero actor, sino que también es creador, conoce al personaje mejor que tú mismo”.

Con respecto al género, está basado en hechos reales, por lo que potencia la historia que acontece en ella, reflejando la guerra civil y la posguerra española, con inserciones de escenas dramáticas y románticas.

Para la localización el transcurso de la película se desarrolló en la localidad de Higuera de la Sierra (Huelva), siendo un sitio adecuado para representar la Guerra Civil.

Dicho pueblo, alberga una plaza de toros encalada, con una temperatura acorde para poder rodar en la zona. Para ello, los figurantes se han vestido de época, las paredes se representan deslucidas, con rótulos antiguos para ambientar el contexto.

Dicha película en un periodo de tiempo muy breve ha recibido varios premios y son los siguientes:

2019: Festival de San Sebastián: 4 premios, incluyendo Mejor dirección y guión.

2019: Premios Forqué: 3 nominaciones, a mejor película, actriz y actor.

Su estreno fue el pasado 31 de octubre en todos los cines a nivel nacional. Actualmente, cuenta con más de 100.000 espectadores en menos de un mes, causando gran interés en los cinéfilos, siendo una de las mejores películas del momento.
VALORACIONES: 
Víctor Esquirol, FilmAffinity:
Luis Martínez, Diario El Mundo: 

Para seguir temáticas relacionadas puedes visitar:

Web: sierrartestudio.es

Blog: sierrartestudio.es

Instagram: @sierrartestudio.es

Youtube: MARÍA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ SIERRA

Periódico Digital: https://periodicodigital.eusa.es/author/maria-del-carmen-dominguez/

Comparte la noticia

Comments are closed.