Dos presentadores de Albacete y muchos Goyas que repartir

El próximo 3 de febrero de 2018 se celebrará en Madrid la 32º edición de los Premios Goya que serán retrasmitidos por TVE a partir de las 22.00h en riguroso directo. La gala que en los últimos años había sido presentada por el actor y humorísta Dani Rovira, en esta ocasión será dirigida por dos cómicos de Albacete; Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla; quienes aseguraron en la rueda de presa ofrecida a RTVE que esta peculiaridad es lo que hizo que la Academia de Cine se decantara por ellos.
"Por primera vez en la historia de los premios Goya, dos personas de Albacete van a presentar la gala. Es lo que convenció a los académicos"
Ambos afirmaron estar muy ilusionados y aseguran que va a ser una gala cargada de "humor, feminismo y sin crítica política", en la que la mujer va a estar más presente que nunca: "Vamos a hacer nuestro especial homenaje a la mujer. Esta de moda defender a la mujer, es una moda muy positiva". También mostraron su agradecimento hacia Dani Rovira, quién ya les ha dado algunos consejos para que les vaya bien durante toda la gala.
Handia, Estiu 1993 o El Autor son algunas de las películas más nominadas y al mismo tiempo más desconocidas para el público.
Muchas son las categorías nominadas a este premio (Mejor dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actor/Actriz de reparto, etc.) que otorga un reconocimento a los mejores profesionales en cada una de las especialidades del sector cinematográfico pero, un año más, el palmares de oro se lo lleva la categoría de mejor película que suma un total de 49 nominaciones entre todas las candidatas que se encuentran dentro de ella; siendo Handia (Aitor Arregi – Jon Garciño), Estiu 1993 o El Autor ( Manuel M. Cuenca) las favoritas para la Academia de Cine. Pero los telespectadores no tienen la misma opinión ya que apuestan por películas como La LLamada; comedia musical que ha llevado a `los Javis´al cllímax de su popularidad como directores nóveles o Verónica película de terror desarrollada en los años 90 del director Paco Plaza.
Esta dispariedad de opiniones era algo que no se producía desde hace años ya que de un tiempo en adelante tanto el público como la Academia de Cine coincidían en gustos cinematográficos; recordemos el gran éxito del año pasado del film `Un Mounstro Viene a Verme´ de J.A. Bayona; premiada con varios Goyas de diversas categorías. Pero volviendo a la actualidad, no sólo el público sería el único que estaría en desacuerdo con los directivos de la Academia; ya que incluso grandes directores del cine español reprochan que no se valoran a todas las películas y directores por igual.
"¿Los Goyas premian a la mejor película del año o a la película que más necesita ser considerada la mejor del año?" (Declaraciones de A. de la Iglesia recogidas por El País)
En definitiva, la noche del sabado vamos a vivir una gala cargada de anécdotas, humor, nervios e ilusión en la que todos y cada uno de los nominados allí presentes tienen un mismo sueño en común: que la mágia del cine nunca se termine.