¿Qué tiene El Rocío que le hace tan especial?

0
4915

Comparte la noticia

Más de un millón de persona visitan El Rocío cada año, y no solo adaluces, sino que va más allá, gente de todas partes del mundo vienen a visitar a la virgen y a conocer de cerca las costumbres rocieras, costumbres con varios siglos de antigüedad.

La leyenda cuenta que un cazador iba paseando por los alrededores de Almonte cuando se encontró encima de un árbol la imagen de la Virgen del Rocío, de forma que intento llevar la imagen a Almonte y del cansancio que esto le produjo se quedó dormido de forma que cuando despertó ya no estaba allí la escultura, así que volvió al árbol y allí se encontraba de nuevo. Fue corriendo a Almonte para contarlo y el pueblo decidió trasladarla a una ermita que había en La Rocina llevandola finalmente al Rocío y proclamándola Patrona de Almonte.

Cada año la aldea celebra una fiesta de carácter religioso y muy conocida por todas partes, es un homenaje a su virgen o como los rocieros la llaman la 'Blanca Paloma'. La Romería comienza el sábado vísperas de Pentecostés, a las doce de la mañana, con la presentación de las Hermandades Filiales en orden de antigüedad ante las puertas del Santuario. Cada hermandad llega a pie, a caballo o en carretas tiradas por caballos culminando, así, el final del largo camino. Al día siguiente en el Real del Rocío tiene lugar la Eucaristía. A la madrugada todo el mundo se dirige hacía la ermita ansiosos por sacar a la virgen, saltan la reja y la echan a la  calle mientras todos intentan tocarla, famosa imagen que se puede ver en los informativos cada año, noticia por la cantidad de personas que acuden. 

Pero no solo es eso, ya que el resto del día  todos celebran por todo lo alto la fiesta en sus casas del Rocío, cantando sevillanas, bailando y bebiendo en buena compañía, momento que llama la atención a todos los que lo visitan y es por eso que no dudan en repetir. 

La Romería no es lo único que hace que la gente visite la aldea, hay más, ya que tanto en navidad como en otros momentos la gente van allí a celebrarla con los familiares. Acudiendo en la navidad del 2015 cerca de 70000 personas.

La aldea del Rocío tiene además muy buenos y económicos restaurantes, hoteles y bares. Además de una gran cantidad de tiendas de vestidos de flamenca y de todo tipo de objetos típicos del Rocío.

Pero hay más ya que a tan solo 20 kilometros se encuentra ubicado Matalascañas, una playa de arena fina y dorada que se ha convertido en los últimos años en un lugar de turismo importantísimo. 

Y también hay para visitar el Parque nacional y natural de Doñana, un espacio natural protegido considerado uno de los másimportantes de Europa, todo un paraiso.lleno de animales, marismas y todo tipo de plantas.

Comparte la noticia

Comments are closed.