Juanma Moreno destaca la eficacia del Plan INFOCA

El presidente de la Junta de Andalucía también ha resaltado que Andalucía solo ha sufrido el 1% de la superficie quemada en España, pese a las olas de calor más intensas en décadas
0
18

Comparte la noticia

Juanma Moreno, mientras comparecía esta mañana ante los medios en Aznalcóllar, ha valorado la “eficacia ejemplar” del Plan INFOCA durante la campaña de incendios forestales de 2025, que se ha cerrado con 6.327 hectáreas afectadas, apenas un 1% del total nacional, pese a que la comunidad ha soportado dos olas de calor históricas y temperaturas de hasta 45 grados.

Durante su intervención en el Centro de Defensa Forestal (CEDEFO) de Madroñalejo, Moreno agradeció la entrega de los más de 4.700 profesionales que forman parte del operativo, a los que calificó como “el alma del Plan INFOCA”. “No solo salvan vidas, también garantizan seguridad y protegen el patrimonio natural y rural de Andalucía”, subrayó.

La campaña, explicó, se ha prolongado 16 días más de lo previsto, hasta el 1 de noviembre, debido a la ausencia de lluvias y a las altas temperaturas del mes de octubre. Aun así, el 80% de los incendios se quedó en conato, gracias a la rápida intervención y coordinación del dispositivo.

Entre los datos más relevantes, el presidente indicó que se han registrado 876 actuaciones, de las cuales 182 fueron incendios y 694 conatos, y que solo tres alcanzaron la categoría de grandes incendios forestales: Huelga y Lubrín (Almería) y Burguillos (Sevilla). Ninguno provocó daños personales graves.

Más medios y estabilidad laboral

Moreno anunció que la Junta culminará este año la ampliación de los contratos a 12 meses para los bomberos forestales fijos discontinuos, una “reivindicación histórica” del sector. Además, recordó que se han convocado 35 nuevas plazas para mandos —oficiales, suboficiales e inspectores—, situando a Andalucía como la primera comunidad con una estructura especializada en incendios y emergencias naturales.

También avanzó una “apuesta sin precedentes” por los medios aéreos y terrestres del INFOCA:

  • 108 vehículos autobomba, 76 de ellos nuevos.

  • Contratación de 14 aeronaves para el periodo 2026–2031 (112 millones de euros).

  • Incorporación de dos nuevos helicópteros para mando y rescate (14 millones).

  • Creación de una unidad de maquinaria pesada y fuego técnico, dotada con 1,8 millones de euros.

En total, la Junta ha invertido 165 millones de euros en los últimos cinco años para modernizar sus medios e infraestructuras. En 2026, el presupuesto de la Agencia de Emergencias de Andalucía crecerá un 5%, hasta alcanzar los 272 millones de euros.

Llamamiento a la prudencia ciudadana

Moreno aprovechó su intervención para pedir precaución ante la alerta naranja en Cádiz, Huelva y Sevilla, debido a fuertes vientos y lluvias.
“El sentido común salva vidas. Evitemos desplazamientos innecesarios y no crucemos cauces o zonas inundables”, insistió.

El presidente finalizó agradeciendo la labor conjunta de Guardia Civil, UME, Policía, Protección Civil, Cruz Roja y bomberos, recordando que “la lucha contra los incendios es una tarea compartida por los nueve millones de andaluces”.

“Lo que ocurre en Andalucía no es casualidad, sino fruto de la planificación, la profesionalidad y la entrega de nuestros bomberos forestales. Probablemente tenemos el mejor equipo de España”, concluyó Moreno.

Comparte la noticia

Comments are closed.