Viajar ya no es suficiente, el turismo de experiencias únicas

El auge de buscar emociones que cambian la vida
0
57

Comparte la noticia

¿Alguna vez has vuelto de un viaje con miles de fotos, pero sintiéndote como si no hubieras vivido nada realmente?

 Hoy en día la forma de viajar está cambiando completamente; ya no se trata de conocer un lugar simplemente y tener unas cuantas fotos para instagram. Muchas personas no sólo viajan para conocer un lugar simplemente, hacer turismo convencional, conocer los monumentos de una ciudad o tener una foto para el recuerdo. 

Buscan experiencias únicas, conocer la cultura, naturaleza e historia de una forma auténtica y activa, se centran en vivir momentos diferentes, aprender habilidades nuevas o experimentar sensaciones que no se pueden hacer en casa.

Esta nueva manera de viajar, conocida como turismo de experiencias, está ganando cada vez más popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Queremos sentirnos parte del lugar, entender su forma de vida y vivir algo que realmente nos marque. Y es que las experiencias pueden ser tan variadas como personas hay en el mundo y no tienen por qué ser ni caras ni lejanas. Desde dormir una noche en el faro de la Costa da Morte o pasar una noche en un hotel burbuja viendo las estrellas.

Para quien busca algo más lejano, hay viajes organizados por la gente local del país, conociendo de una forma más intensa y autentica la cultura del lugar que vamos a visitar, como es este viaje a Senegal donde viviremos todo tipo de experiencias que nos harán sumergir totalmente en el país.

El atractivo de estos viajes está en que no se trata de ver , sino de vivir y sentir, salir de tu zona de confort y enfrentarte a lo desconocido, regresando a casa con una visión diferente del mundo. Quizá es esta la esencia: buscar emociones reales en un mundo lleno de superficialidades. Dejar el móvil por un momento, mirar el paisaje con tus propios ojos y no a través de una pantalla. Viajar para volver diferente, crecer y descubrirte a tí mismo.

 

Comparte la noticia

Comments are closed.