Palmeiras y Flamengo protagonizarán una final histórica de la Copa Libertadores 2025

La Copa Libertadores alzada por el vigente campeón, Botafogo. Imagen: The Sporting News
El fútbol sudamericano volverá a vibrar con un enfrentamiento de altísimo nivel. Palmeiras y Flamengo disputarán la final de la Copa Libertadores 2025, un choque que promete emociones intensas y que consolida, una vez más, el dominio brasileño en el continente.
Ambos equipos llegan a la gran cita tras una campaña impecable, siendo también los protagonistas del Brasileirão: el Mengão lidera la clasificación, seguido muy de cerca por el Verdão.

Pedro, delantero de Flamengo, celebra el gol de la victoria para adelantar a Palmeiras en la clasificación. Imagen: Barron´s
Historia de dos colosos del continente
Flamengo y Palmeiras son dos de los clubes más laureados de Brasil y del continente.
El Mengão ha disputado cuatro finales de Libertadores, sin contar la actual, y ha conquistado el título en tres oportunidades. Su primera corona llegó en 1981, cuando derrotó a Cobreloa con una actuación estelar de Zico. En 2019, el conjunto carioca protagonizó una remontada legendaria ante River Plate, con dos goles de Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ en los minutos finales. La tercera consagración fue en 2022, tras vencer 1-0 a Athletico Paranaense, nuevamente con ‘Gabigol’ como héroe.
El Palmeiras, por su parte, ha disputado siete finales y levantado la copa en tres de ellas. Su primer título llegó en 1999, al superar a Deportivo Cali en la tanda de penaltis 4-3. En 2020, venció 1-0 a Santos con un tanto de Breno Lopes en el minuto 99, y un año después repitió la hazaña al imponerse a Flamengo por 2-1 en Montevideo, consagrándose bicampeón del continente.
El camino del Flamengo
El Flamengo integró el Grupo 3 junto a Deportivo Táchira, Central Córdoba y Liga de Quito. Pese a un inicio irregular, el equipo de Filipe Luis logró clasificarse con 11 puntos, empatado con sus rivales directos, pero beneficiado por la diferencia de goles.
En octavos de final, el Mengão eliminó con autoridad al Internacional de Porto Alegre, bicampeón del torneo, por un global de 3-0. En cuartos de final, superó a Estudiantes de La Plata , tetracampeón del trofeo, tras una infartante definición por penaltis, y en semifinales dejó en el camino a Racing de Avellaneda, también campeón de Libertadores. Con carácter y experiencia, los rojinegros alcanzaron su quinta final de Libertadores, reafirmando su jerarquía en torneos internacionales.

El Fla celebrando su clasificación a la final en el Cilindro de Avellaneda. Imagen: Los Angeles Times
El recorrido de Palmeiras
El Verdão fue una máquina en la fase de grupos. Encabezó el Grupo 7, compuesto por Sporting Cristal, Cerro Porteño y Bolívar, con un rendimiento perfecto: seis victorias en seis partidos, 18 puntos y apenas cuatro goles encajados.
En las fases decisivas, el conjunto de Abel Ferreira mantuvo su contundencia. En octavos, goleó 4-0 a Universitario en Lima; en cuartos, eliminó con autoridad a River Plate, tetracampeón del torneo, por un global de 5-2. La semifinal fue digna de leyenda: tras perder 3-0 ante Liga de Quito, único equipo ecuatoriano en consagrarse campeón, en Ecuador, Palmeiras firmó una remontada histórica al vencer 4-0 en el Allianz Parque, clasificándose así a su octava final continental.

Jugadores de Palmeiras festejando la remontada a Liga de Quito. Imagen: Milenio
El recuerdo de 2021: la última final entre ambos
El antecedente más reciente entre estos dos colosos se remonta a la final de 2021, disputada en el Estadio Centenario de Montevideo. Aquel día, Palmeiras se impuso 2-1 a Flamengo y levantó su segundo título consecutivo.
El encuentro se definió en la prórroga gracias a un gol de Deyverson, que aprovechó un error de Andreas Pereira para sentenciar el duelo. Con esa victoria, el se convirtió en bicampeón de América y escribió una de las páginas más recordadas de su historia moderna.

Gol decisivo de Deyverson para consagras campeón al club verdiblanco. Imagen: Goal.com
Lima, escenario de un nuevo capítulo histórico
La gran final de la Copa Libertadores 2025 se disputará el sábado 29 de noviembre a las 22:00 horas (España) en el Estadio Monumental de Lima.
Será una batalla entre dos estilos contrastantes: la solidez táctica y disciplina de Abel Ferreira frente al talento ofensivo y la jerarquía de Filipe Luis.
Ambos clubes buscarán su cuarta Libertadores y la posibilidad de marcar una nueva era en el fútbol sudamericano. La cita está servida: Palmeiras vs Flamengo, un clásico brasileño con sabor a revancha, gloria y pasión que promete quedar grabado para siempre en la historia del continente.











