Opinión: ¿Elegimos la ropa o ella nos elige a nosotros?

Vestir o ser vestido: el dilema de seguir modas sin cuestionarlas
0
29

Comparte la noticia

En teoría, la moda es una forma de expresión personal. En la práctica, parece más un uniforme. Basta con abrir Instagram o TikTok para ver cómo las tendencias nos han convertido en copias unos de otros: mismos pantalones, mismas zapatillas, mismos peinados, mismos filtros. ¿Creatividad? ¿Estilo propio? Parece que todo eso quedó enterrado debajo de una montaña de jeans anchos, tops en tonos neutros y gorras estilo vintage.

Lo curioso es que hoy hablamos más que nunca de “individualidad” en la moda. Pero irónicamente, vivimos en la era del outfit clonado. Un influencer  sube un video con una chaqueta oversize, y en cuestión de días, esa misma prenda aparece en los cuerpos de miles de personas alrededor del mundo. ¿Tanto poder tienen las redes sociales? Al parecer sí, y mucho más del que creemos.

Antes, las tendencias duraban temporadas. Ahora, duran semanas. Entra una microtendencia y salimos corriendo a comprarla “antes de que se pase”. Y ahí está el problema: en vez de vestirnos como queremos, nos vestimos como creemos que debemos. Porque si no te subes a la ola, quedas fuera del algoritmo.

¿Dónde quedó el riesgo? ¿La mezcla de estilos? ¿El clásico “esto no combina, pero me encanta”? Vestir diferente hoy da miedo. Nos han vendido tanto la idea de lo “estético” y lo “aprobado” por redes, que salirse de ese molde parece un acto rebelde. Pero… ¿no se supone que la moda era para jugar, para romper reglas?

No digo que seguir tendencias sea malo (yo también caigo, y con gusto). Lo que está en juego es el equilibrio: ¿estamos usando la moda para expresarnos o para encajar?

Quizá sea hora de dejar de buscar en Pinterest nuestro próximo look, y empezar a mirar más dentro del armario… y de nosotros mismos.

Comparte la noticia

Comments are closed.