El futuro de la televisión en una mesa redonda en la Casa del Libro

El pasado jueves se debatió en la Casa del Libro la pregunta que rodea últimamente a los periodistas: ¿cuál es el papel de la televisión? El evento comenzó a las 19.00 de la tarde en la Casa del Libro.
La mesa estuvo presidida por la directora de TVE en Andalucía, Paloma Jara, la presentadora de Canal Sur, Silvia Sanz, el director de Informativos 7TV Andalucía, Pedro García Vázquez y la periodista y docente, Nuria Sánchez-Gey quien moderó la conferencia. Además, esta última nombrada presentó su nuevo libro Historia y Estructura de la Producción Audiovisual.
Aunque el tiempo no estaba a su favor, tuvo éxito de público. En su mayoría eran espectadores jóvenes y futuros periodistas. Entre ellos había incertidumbre sobre su futuro. Durante el acto, hablaron sobre el periodismo móvil ya que las nuevas tecnologías están demandando un personal cualificado con la actualidad virtual. Por lo que contradice totalmente a la televisión tradicional. Se planteó si todo ello ha sido consecuencia de la pandemia. También, los jóvenes estaban interesados en hablar sobre la televisión pública y privada. Es el ejemplo claro de Canal Sur y Televisión Española. Para acceder a estos se necesita opositar y no permiten hacer prácticas. Hace unos años no era así. Paloma Jara puso su ejemplo. Ella creció en una televisión pública y es lo que es hoy gracias a ello.
El debate dio para mucho. Pero si algo quedó claro es que a la televisión le queda un gran camino pero que si se quiere trabajar en este formato tendrá que ser adaptandonos a las circunstancias. En definitiva, una velada para la tardes del jueves donde las sonrisas y fanatismo por la televisión eran dos obviedades.

“No me regalan nada”.
“Siempre me busco la vida”.
He pasado por Eusa News, Radio Eusa, Lebrija Televisión y Tele Cuervo, Escuela de Reporteros de Andalucía e Informativos Telecinco. El perfil ideal para tu medio.