‘Cuando te muerdes el labio’, el disco latinoamericano de Leiva

Tras años de viajes a México, Leiva por fin abrirá este viernes la jaulita para que su nuevo disco eche a volar.

Comparte la noticia

Si algún día me pierdo búsquenme en Mazunte, Costa de Oaxaca/ No me sufras Maquita, te llevo clavadita en el alma. No terminaba Leiva de avisar en esta canción de “Nuclear” a Macarena García, su pareja, del paradero donde podrían encontrarlo, que ya había partido rumbo a Oaxaca (México) para componer el siguiente álbum y buscar un halo de firmeza y de calma. Ahora, desde allí, anuncia su nuevo disco, “Cuando te muerdes el labio” que verá la luz este 3 de diciembre.

Y es que México tiene mucho que ver con el álbum, pues nace como un homenaje -que no alegato- a una magnífica generación de mujeres de gran talento y carrera musical que, si bien en España ni nos suenan sus nombres, en Latinoamérica están marcando un hito. Así, “Cuando te muerdes el labio” cuenta con 14 artistas como Silvana Estrada, Fer Casillas, Daniela Spalla o Ximena Sariñana. Y no se trata de una estrategia de ventas: las colaboraciones únicamente femeninas residen en que un día, de viaje en avión y al ponerse los cascos, cayó en la cuenta de que el 95% de las canciones que escuchaba eran de todas ellas. Surge pues, de un modo orgánico más que como un alegato. 

No voy a escribir mi disco más maduro/ No me excita el aplauso de los críticos más duros… Llama la atención el nombre de las artistas por el paradójico hecho de que no nos suenan. Hartos de escuchar colaboraciones como las de C.Tangana con músicos consagrados en la industria a modo de mecanismo para que lo acepten como tal, impresiona ver cómo Leiva ha hecho precisamente lo contrario. En lugar de colaborar con Kiko Veneno o Andrés Calamaro, ha rogado a artistas que ni siquiera tenían su primer disco publicado que participaran de su fama. Y actuar como altavoz de quienes no lo tienen es, sin lugar a dudas, un acto de humildad. Una muestra de que no hace arte para hacer dinero, sino dinero para hacer arte

Es cierto que se dijeron muchas cosas sobre “Nuclear” -su antiguo disco-, como que era el más personal hasta la fecha, y este nuevo, de momento no le quita el puesto. De hecho, este disco podría perfectamente no ser de Leiva. Un conjunto de 14 colaboraciones en las que aparece su voz como única firma para saber quién es el autor, pues, por lo demás, jamás pensaríamos en su nombre. Y es esto precisamente lo que lo hace único, porque lo hace increíblemente versátil. En realidad, el reto aquí siempre fue encontrar un lugar común entre él y sus colaboradoras, haciendo de cada canción una obra distinta. Y aunque siempre suele hacerse a la inversa -escribir el disco y pensar quién encajaría con sus canciones-, en este caso como él apuntó, escribió cada canción ad hoc para cada una de ellas una vez hubo investigado sobre sus estilos musicales. 

Por último, no debemos olvidar la creatividad que envuelve cada una de sus obras. Leiva nunca olvida a los fans románticos, y por ello sacó el pasado mes una edición limitada de preventa de “Cuando te muerdes el labio”. Fabricada artesanalmente por un equipo de artistas amigos llamado Boamistura, el disco está cerrado herméticamente en una preciosa placa de cerámica que a su vez, se contiene en un metacrilato. Así, para obtener el disco debes romper con un martillo la porcelana y montar sus piezas a modo de puzzle sobre el cristal. De este modo, cada cual participa de la obra y le da fin, pues no habrá disco igual en todo el mundo. Es un regalo de diversidad.

Uno es del lugar donde quiere volver, nos advierte como adelanto un verso de su nueva obra. Y sabemos con eso que él es de Oaxaca. Otros contestaríamos que entonces, somos de sus canciones. “Si algún día me pierdo, búsquenme en un verso de Leiva”. Eso sí, no nos sufras Maquita, te llevamos clavadita en el alma…

Comparte la noticia

Comments are closed.