Webinar: Lujo y Comunicación con Ernesto Naranjo

Ernesto Naranjo, diseñador y empresario participa en el Webinar de lujo, comunicación y moda organizado por la Cámara de Comercio.

Comparte la noticia

El Campus formativo de la Cámara de Comercio en conjunto con el Máster de Moda de la Cámara ha realizado un Webinar formativo. Se ha contado con la presencia de Ernesto Naranjo, diseñador de moda y profesor del máster. Él, expuso las necesidades comunicativas que existen en un sector tan importante como es el del lujo.

Durante el Webinar, que duró más o menos una hora, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Ernesto hablar sobre su trayectoria en el mundo de la moda. Además, explicó la gran importancia que tiene la imagen que dan las marcas y, lo importante y necesario que es tener buenos comunicadores que se formen en esta disciplina.

Ernesto Naranjo es diseñador de moda, tiene su propia empresa y, además, es el director creativo de la misma. La revista Forbes lo ha considerado como uno de los 100 españoles más creativos del mundo en los negocios. Se formó en el centro St Martins de Londres y ha trabajado con iconos como John Galliano y Olivier Rousteing. Dentro de su trayectoria, ha podido dar clases en ciudades como París o Tokyo y ha colaborado con artistas como Rihanna, Cate Blanchett o Amal Cloonie.

¿Cómo te definirías en 3 palabras?

Soy una persona muy familiar. Muy atento y obsesionado con mi profesión. Además, soy bastante positivo.

¿Cómo empezaste en el mundo de la moda? ¿Quién fue la persona que te inspiró a dedicarte a la moda?

Todo comenzó el día que fui a acompañar a una de mis tías a elegir su vestido de novia. Mi abuela estaba muy enferma y no pudo ir, así que yo la acompañé. En ese momento, descubrí un mundo que no conocía. Yo iba para arquitectura, y tras ese ‘click’, comencé a replantearme que era lo que quería para mi futuro y, empecé a buscar sitios donde formarme, porque para mí era primordial.

¿Qué le dirías a alguien que quiere dedicarse al mundo de la moda? 

Pues principalmente que tenga mucha fe en su decisión ya que la moda es una industria muy competitiva. Hay muchísimas vertientes a las que te puedes dedicar y, tener pasión por lo que te gusta es fundamental. Además, hay que ser realistas y tener ganas de trabajar 24 horas al día. Ya que la moda no tiene horarios. Se puede destacar sí, pero tienes que tener siempre en cuenta tus raíces.

¿Qué figuras crees que son necesarias en el mundo de la moda? En el Webinar has hablado de la gran necesidad que hay de que haya buenos comunicadores en el sector. ¿A qué te refieres con eso?

Es un mundo muy cambiante y que va requiriendo muchos perfiles diversos. Ahora, sobretodo se buscan personas que lleven la parte tecnológica y de redes sociales.

Yo he escrito un libro con mi madre que se llama ‘Periodismo e Industria de la Moda’. Mi madre es Concha Pérez, la directora del Máster de la Cámara de Comercio de Moda, y hemos hablado sobre la importancia y la relación que tiene tener un buen comunicador de moda, que es el que hace de puente entre el cliente y el diseñador, y nos hemos dado cuenta de que se producen muchos errores que surgen por la poca especialización en el tema. Es algo muy necesario, sobretodo en España.

La moda tiene unos estigmas que hacen que muchas personas opinen que es un mundo superficial, frío y frívolo ¿Estás de acuerdo? ¿Qué les dirías a esas personas?

Pues sí, tienen parte de razón, porque tal vez la imagen que damos nosotros de el sector si que puede parecer que es un mundo bastante superficial o frívolo. Personalmente, yo les invitaría a venir a mi taller (ríe), les diría que pasaran 24horas conmigo o incluso en una redacción de moda para que vean el duro trabajo o la dedicación absoluta que tiene crear una colección o un reportaje. Aunque también, creo que parte de la culpa es nuestra por como se muestra la industria en sí. Sin duda, creo que es un trabajo de ambas partes y también, de ‘educar’ a esas personas que piensan así para que lo entiendan.

Comparte la noticia

Comments are closed.