Raúl Matres: “Es un éxito de todos, principalmente de estudiantes y profesorado”

Raúl Matres, director de EUSA Campus Formativo Cámara de Comercio de Sevilla, ha atendido a este periódico para resolver algunas dudas y otras cuestiones en relación con la nueva situación que tiene que afrontar el centro con motivo del coronavirus.
-Dos meses de cuarentena, ¿cómo le ha pillado a EUSA esta situación sin precedentes?
-Pues aunque como para todo el mundo esta situación es nueva y sin precedentes. No había manual ni hoja de ruta pero por la apuesta del centro desde hace unos años por trabajar en la nube, la mobile learning, los ipads, las herramientas de Google, hemos podido entre todos adaptarnos en un tiempo récord. Un viernes estábamos en Eusa y el lunes siguiente seguíamos con las clases por videoconferencia sin perder un solo día. Todo ello gracias al increíble trabajo de los alumnos y los profesores.
-Rápidamente se ha procedido a realizar las clases online, ¿qué tal se están dando?
-Pues muy bien, teniendo en cuenta que somos más de 600 alumnos las incidencias han sido muy pocas, incluso se han prestado equipos y se han conseguido licencias de Adobe a aquellos alumnos que para las asignaturas lo necesitaban. El trabajo del personal de secretaría, nuevas tecnologías, administración, está siendo muy bueno permitiendo que los servicios a los alumnos se mantengan casi en su totalidad.
-¿Qué ha pasado con los alumnos de Erasmus?
-Se ha gestionado dependiendo del caso y siguiendo las instrucciones de la US pero se ha resuelto muy bien, gracias a todos.
-Una de las medidas que ha decidido el Gobierno es que el peso de las actividades prácticas sea mayor que los propios exámenes, ¿cree que ha sido una buena decisión?
-Creo que actualmente y con la rapidez que ha pasado todo no había muchas más opciones. De todas formas, ha habido que hacer adaptaciones a los proyectos docentes cuando ha sido necesario pero una gran parte de la evaluación venía siendo continua por lo que tanto el profesorado con los estudiantes estaban trabajando en esta línea.
-¿Cómo se van a evaluar los TFG de este curso?
-Pues depende del grado. Recientemente ha tenido lugar la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de los Títulos y se ha acordado seguir con el procedimiento de los centros propios por lo que, en los grados de comunicación la defensa y evaluación dependerá del tutor y en turismo se realizarán defensa por videoconferencia.
-¿Qué ha pasado con aquellos que estaban en prácticas y no las han podido finalizar?
-Con respecto a la asignatura Prácticas Externas se han establecido las siguientes alternativas:
1. Prorrogar el periodo de realización de las prácticas curriculares a través de una modificación del calendario, siempre que las autoridades sanitarias así lo permitan, para los meses de julio, agosto o septiembre, mediante acuerdo con la empresa/institución, salvo que el estudiante no pueda realizar las prácticas en dichas fechas por motivos debidamente justificados. Si fuera necesario, las prácticas podrán prorrogarse o realizarse hasta final de año y computará como docencia dentro del curso académico 2019-2020 sin que ello suponga el abono de nueva matrícula para el estudiantado;
2. Para las prácticas curriculares que no hayan podido comenzar, y que en el plan de estudios tengan la consideración de asignaturas optativas, se podrá permitir un cambio en la matrícula por alguna otra asignatura optativa de las pertenecientes al segundo semestre de la titulación.
-De cara al próximo curso, ¿qué medidas tiene pensado EUSA en el caso que se puedan volver a las aulas?
-Pues no sabemos que va a pasar pero ya tenemos bastante aprendido con este último trimestre. Tendremos que adaptarnos aunque aún el Gobierno no tiene decidido que va a hacer.
-¿Marcará un antes y un después en EUSA?
-Creo que si, pero la verdad es que partíamos de una muy buena posición. Sin comparar, otros centros han tardado semanas en iniciar las clases por videoconferencia y por sus sistemas de trabajo más locales no han podido llevar a cabo muchas de las actividades que desde Eusa estamos haciendo. Hemos tenido multitud de reuniones con los profesores, formación de todo tipo, trabajando en semana santa para dar respuesta a la nueva situación. El mejor ejemplo de ello es, como comentábamos antes, que no ha habido un solo día en que no se haya impartido clase presencial “aunque sea por videoconferencia” desde el inicio del estado de alarma.

Periodista por vocación. Desde Diario de Sevilla hasta Onda Capital, pasando por Cámara de Comercio, EUSA News y El Giraldillo. Sin parar. Siempre intento dar la mejor versión de mí. Disfrutando del camino.