La Fundación Cajasol ofrece más de 50 actividades en Navidad

0
1158

Comparte la noticia

La Fundación Cajasol ha convocado esta mañana una rueda de prensa donde el presidente, Antonio Pulido, ha presentado las diferentes actividades navideñas que ofrecerá la Institución enmarcadas, un año más, dentro de Los Gozos de Diciembre. Se trata de más de medio centenar de actividades para todos los perfiles y en la que se verán recogidas todas las manifestaciones culturales (teatro, música, cine…)

En cuanto a teatro, los más pequños podrán disfrutar de obras como El sastrecillo valiente o Camino a Oz, y comedias para los no tan niños como Nochebuena de infarto.

También habrá hueco para el humor de la mano de Quique San Francisco, y para conferencias literarias que contarán con Carlos Ruiz Zafón, quien aprovechará para presentar su nuevo libre El laberinto de los espíritus.

Como novedades de este año, todos los martes (excepto el día 13) se pondrá en marcha un nuevo ciclo de cine familiar bautizado como Navidades de Cine en Cajasol, en el que se podrán visualizar las películas más representativas de estas fechas como Solo en casa, Arthur Christmas, Polar Express y Los Reyes Magos. 

La tradición navideña se verá representada por actividades comola Zambomba Jerezana, los espectáculos de magia, la hipnosis o el programa de Cine-Club. Además, se realizarán talleres de manualidades, de cocina, magia y cuentacuentos.

El plato fuerte viene servido con los acordes musicales. La música estará presente con varios conciertos entre los que destacan cantantes de la talla de Antonio José y Manuel Lombo. Este último ha puesto voz al CD Así canta nuestra tierra en Navidad de este año y los beneficios recaudados con su venta serán destinados al Comedor Social de la Orden de Malta, en el cual trabaja de voluntario todos los lunes según ha contado a Eusa News.

El cartel de Los Gozos de Diciembre de este año lo ha presentado Carlos García Romo, ganador de la primera edición del certamen ¿Le damos color a la Navidad?, quien ha agradecido el premio y la oportunidad de que su obra La eterna ilusión sea la que ponga color a la Navidad sevillana. El artista ha explicado que "he querido representar a los verdaderos protagonistas de estas fechas, los niños. Creo que durante la Navidad todos deberíamos sacar el niño que llevamos dentro".

Sema D´Acosta, comisario de la Exposición Pensar la Navidad desde América que se podrá disfrutar en la Sala murillo del 3 de diciembre al 5 de enero, ha expresado que se trata de retratar desde dentro y a través de seis artistas cómo se viven estas fiestas en diferentes luganes de América.

El 90% de las actividades del programa serán de carácter gratuito, a excepción de los conciertos, el espectáculo de magia y la Zambomba Jerezana.

Los precios serán:

-Concierto Antonio José 10€/15€

-Concierto Manuel Lombo 20€/25€

-Zambomba Jerezana 12€/18€

-Concierto Artefactum 10€

-Espectáculo de hipnosis con Mario el Mago 6€

Pueden consultar el resto de la progarmación AQUÍ

Comparte la noticia

Comments are closed.