Luminosa, céntrica… pero nadie debería vivir aquí
Las personas sin hogar son la expresión más grave y dramática de los fenómenos de exclusión social. Dentro de este grupo, un 25% son enfermos mentales, un colectivo especialmente marginado en la sociedad por muchas razones, entre ellas el desconocimiento. Ese desconocimiento genera miedo, inseguridad y da lugar finalmente al rechazo.
Este tipo de personas, cuentan con la ayuda de ASAENES, junto con FAISEM y el Ayuntamiento de Sevilla. En el año 2008 se crea el Centro de Baja Exigencia para Persona Sin Hogar con Trastorno Mental Grave. En Sevilla, las trabajadoras Mari Carmen Abras y su compañera Soraya, se encargan de la asistencia en la calle, y mediante actividades de sensibilización, y talleres variados, allí se fomenta la confianza en las personas, se ofrecen servicios básicos de ropa, comida y aseo, y además se ofrece ayuda con la gestión de documentos varios, atención sanitaria o si fuera necesaria, la derivación a otros puntos de apoyo de la red de FAISEM.
Con el lema ‘Así me siento yo’, la mesa estratégica de personas sin hogar (formada por varias entidades que colaboran con las personas sin hogar, entre ellas ASAENES) organiza una campaña de sensibilización durante la semana del 21 al 25 de noviembre. Actividades formativas, lúdicas, deportivas ¡y mucho más!
– Lunes 21 y Martes 22: Jornadas de ‘Retos de la Intervención con Personas sin Hogar’ (en el centro social polivalente Hogar Virgen de los Reyes. Para participar es necesario inscribirse rellenando este formulario (pincha aquí).
– Miércoles 23: Partido de fútbol en el centro deportivo Santa Justa a las 09.45 horas.
– Jueves 24: I Pasacalles ‘Ponte en mi lugar’ a las 10:00 h (desde el Centro Miguel de Mañara, en la calle Perafán de Rivera, hasta los jardines del Parlamento de Andalucía) que concluirá sobre las 12:00 h. Por la tarde, el pasacalles realizará un segundo itinerario a las 17:00 h (desde del centro Miguel de Mañara hasta la Puerta Jerez, que concluirá sobre las 20:00h. Al finalizar ambos recorridos tendrá lugar una representación ‘Ve y haz tú lo mismo’.
– Viernes 25: Jornada de Puertas Abiertas en el Centro de Acogida Municipal a las 17:00 h. Se realizarán visitas guiadas al Centro de Acogida Municipal, actividades infantiles, un concurso de fotografía libre, una merienda compartida y una actuación musical.
Las personas sin hogar necesitan ayuda de muchos tipos, no solo económica como mucha gente puede pensar. Este tipo de personas, y más aún cuando hay enfermedades mentales de por medio, requieren un seguimiento, una constancia, y está en manos de todos ayudar a que poco a poco se integren de nuevo en la sociedad, además de contar con la ayuda de profesionales de los centros que ya hemos citado anteriormente, entre otros. Es una tarea difícil y muchas veces no se obtienen resultados y proyectos como este ayudan a que la sociedad se acerque con menos miedo a este trocito suyo del que no hace más que rehuir.