Nico Pardo, el joven gaditano que surfea todos los días del año

0
86

Comparte la noticia

Nico Pardo, surfero e instructor de surf, se embarcó el año pasado en un ambicioso reto personal: surfear todos los días del año. El joven gaditano decidió documentar la experiencia a través de sus redes sociales, donde ya acumula más de 30.000 seguidores en TikTok.

Nico nos cuenta que sus vídeos comenzaron a hacerse virales a partir del décimo día del reto, tras un episodio peculiar en la playa de Santa María mientras grababa una de sus sesiones. Desde entonces, su popularidad ha crecido de forma constante, y diversas marcas emergentes han mostrado interés en colaborar con él.

Los mensajes de apoyo por parte de sus seguidores son constantes en cada publicación. Sin embargo, surfear cada día del año está lejos de ser sencillo. Tras más de 300 días consecutivos en el agua, Nico admite: “Está siendo un proyecto muy exigente y he pensado en dejarlo”, aunque reconoce que ha podido continuar gracias al apoyo incondicional de su familia, especialmente de su hermano, y de sus amigos.

Precisamente, fue su hermano quien lo introdujo en el mundo del surf. Nico empezó acompañándolo a clases adaptadas para personas con discapacidad, donde acudía para ayudarlo. Desde entonces, el surf ha sido una parte esencial de su vida: “Es una vía de escape donde encuentro la calma y que me ha ayudado a superar momentos difíciles a nivel personal”, confiesa.

A sus 25 años, Nico compagina el reto con su trabajo como instructor de surf en las playas de Roche. El verano es la temporada más intensa, con una gran afluencia de alumnos. De cara al futuro, tiene varios proyectos en mente: abrir su propia escuela, generar contenido viajando por diferentes destinos surferas del mundo, o incluso mudarse a Australia. “En España las oportunidades son muy limitadas”, afirma con sinceridad.

La provincia de Cádiz, cuna del surf andaluz, es uno de los lugares con mayor cultura surfera del país. Este deporte goza de gran popularidad entre los gaditanos, especialmente durante los meses de invierno, cuando los temporales ofrecen las mejores olas. “El surf sigue creciendo y eso es muy positivo. Estaría genial que se celebrarán campeonatos; la ciudad tiene potencial para ello”, opina Nico. También hace hincapié en la importancia de la formación: “No hay que olvidar que, por muy divertido que sea, sigue siendo un deporte de riesgo”.



Comparte la noticia

Comments are closed.