
En la mañana calurosa del 7 de Junio a las11.30 de la mañana atravesando el parque del prado San Sebastián para encontrarme en la zona de la alameda con el estudio de tatuaje Sinextesia y entrevistar a Sebastián que es el tatuador y dueño del estudio. En una zona coqueta de Sevilla, concretamente en la Calle Amor de Dios se encuentra dicho estudio, en él realizamos una pequeña entrevista en la entrada del estudio Sebastián y yo en la que la protagonista era la tinta y su profesión.
Sebastián, uruguayo que lleva viviendo en España 14 años. Él fue quien me atendió maravillosamente y nos desveló en 5 minutos los secretos de su trayectoria profesional sus porqués y dejó entrever alguna situación propia de la profesión que a mi particularmente me llamó la atención. Nos recibió en este pequeño estudio que está situado a milímetros de la alameda de hércules. Nos acomodamos en la entrada del estudio en un improvisado plató de tertulia y después de un breve cruce de palabras para rebajar los nervios y contar un poco el objetivo de la entrevista comenzamos a hablar breve pero intensamente.
Sebastián nos cuenta que es tatuador “un poco por casualidad” aunque reconoce que desde adolescente siempre le gustaron los tattoos y empezó a tatuar con 15 años. Habla de la casualidad porque fue así como alcanzó a trabajar como recepcionista en un estudio y que combinado por su gusto por el dibujo pues se fue introduciendo en el mundo del tatuaje del que dice que es“fascinante”. En cuanto a su estilo, en su cuenta de Instagram los tatuajes que ha realizado destacan por su manejo del color, elemento que siempre le ha gustado a la hora de tatuar. Reconoce que no tiene ninguna preferencia y que desde que empezó a tatuar hace 14 años nos cuenta que en ese momento había que manejar todos los estilos para poder trabajar y que eso le ha dotado de un estilo particular.
Sobre las condiciones o no que tiene que tener una persona para ser tatuador, afirma que si te gusta el dibujo “vas a ser un tatuador que haga cosas más artísticas”. Él concretamente, estudió dibujo un par
de años en una academia privada, no ha hecho bellas artes, pero defiende que “si te gusta el dibujo y es algo que llevas dentro se facilita un poco más”. Durante la conversación, tocamos también algún tema de carácter ético. Le preguntamos a Sebastián si alguna vez se negó a hacer a algún tatuaje a lo que nos respondió de manera cauta que “si, muchas veces, hay muchas anécdotas. Se reconoce como defensor
del “tatuaje como arte” afirmando rotundamente “desde luego que lo es. Tu puedes hacer algo bastante sencillo que aparentemente no tiene nada de arte, pero tu pones el corazón en ello por más que sea algo muy simple y buscas la perfección dentro de esa simpleza, hay arte también”.
En cuanto al nombre del estudio “SINEXTESIA” remite a un concepto que en realidad se escribe sinestesia y del que dice Sebastián que es un “desorden cerebral, una especie de habilidad que tienen algunas personas de ver colores cuando escuchan música o de manera intuitiva asignar un color a un número o ver colores en las personas” añade que “ no sabe si es un problema o un don” que el padeció en
la adolescencia de manera “muy fuerte y que le perturbaba, pero a la vez le dio una pauta de que iba a terminar dedicándose al arte de alguna forma” como lo está haciendo hasta el día de hoy.
En cuanto a su estudio, nos cuenta que lleva viviendo y trabajando 14 años y que cuando vio que el local donde tiene actualmente su estudio se alquilaba no se lo pensó y decidió “quedarse en el barrio”, concretamente en Sevilla y en la Alameda donde el entorno dibuja un paisaje especial a su alrededor.

Graduada en Filosofía y actual estudiante de periodismo.
Temas de interés: Política, Deporte y Sociedad
Locutora de: RADIO JAKE MATE
Redactora de: Eusa News, Informabetis y el ABC de Sevilla