
El jefe de estudios de EUSA, Paco Muñoz, ha aclarado a este medio todas aquellas dudas que puedan quedar aún sin resolver de los estudiantes.
En primer lugar, Muñoz ha señalado la rápida aclimatación a las nuevas circustancias de profesores y estudiantes. “Fue una situación notificada un viernes, y el lunes ya se estaban dando las clases de forma virtual. Quiero agradecer el esfuerzo que han realizado todos los profesores que han tenido que aprender a utilizar herramientas digitales, que alguno no había usado nunca antes, en un tiempo récord”
Este año, se apostará sobretodo por el método de evaluación continua en las distintas asignaturas intentando evitar los exámenes. Sin embargo, seguirá existiendo esta última opción para todos aquellos estudiantes que por diversas causas no puedan incorporarse a la nueva metodología online. “Para estos chicos la evaluación podrá ir desde la entrega de un trabajo personalizado a un examen oral por videoconferencia, dependerá de la singularidad de cada asignatura” ha adelantado el jefe de estudios.
La segunda y tercera convocatoria es posible que se puedan mantener como figuraba en un principio, pero habrá que esperar a ver si las autoridades sanitarias lo permiten.
En cuanto a las defensas de los TFG, por ahora se realizarán de manera virtual por videoconferencia. Si la Universidad de Sevilla no dice lo contrario.
Toda esta nueva adaptación ha sido posible gracias a los tutoriales de formación elaboradas por el centro. Además, los profesores que han necesitado material han podido perdirlo a EUSA. Lo mismo ha pasado con los estudiantes. “Se han prestado equipos de diferentes características a varios estudiantes que han manifestado no tener ninguno disponible. Tras comunicar al Centro su necesidad, los chicos afectados se han pasado por las instalaciones de EUSA para recogerlo a modo de préstamo” ha añadido Muñoz.
En cuanto a las galas de fin de curso el jefe de estudios ha manifestado que están a la espera de lo que sucederá con el confinamiento el mes de junio, “pero somos bastante escépticos con que se permitan actos públicos dónde se reúnan numerosas personas. Tendremos que esperar a ver qué ocurre”
Soy estudiante de cuarto de Periodismo, con gran afán de aprendizaje y superación continuo. Tengo experiencia en redacción y manejo de programas de edición de vídeos (Final Cut Pro y Adobe Premier Pro). Por otro lado, tengo soltura delante de la cámara y capacidad de improvisación. En cuanto a idiomas, hablo inglés fluido gracias a que he vivido en el extranjero.