La Cámara de Comercio de Sevilla presenta un proyecto para ayudar a la exportación internacional de las empresas

La Cámara de Comercio de Sevilla ha intensificado sus acciones en el Área Internacional con el objetivo de poder ayudar a las pymes a salir de la crisis a través de un nuevo proyecto. Para llevar a cabo este proyecto, la Cámara ha diseñado un programa de actuaciones que tiene como principal objetivo preparar a las empresas para que estas den el salto a nuevos mercados e inicien y desarrollen sus procesos de internacionalización tras la pandemia.
El programa contempla diversos tipos de actuaciones. Entre ellas, la realización de 10 webinars gratuitos que se celebrarán en los próximos 30 días y que abordarán aspectos fundamentales que se plantean las empresas al tomar la decisión de exportar. También se profundizará en las distintas formas de exportar, en cómo hacer un estudio de mercado que permita seleccionar los países de interés, en cómo buscar clientes internacionales, así como aspectos muy relevantes en estos días como vender a través de internet, entre otros temas.
En definitiva, el proyecto se centra en vender productos y servicios en otros países, como ya se hizo tras la crisis económica que se inició en el año 2008, y que resultó de vital importancia para la supervivencia de las empresas y para la recuperación económica de nuestro país.
Una vez finalice el estado de alarma se convocarán 5 programas de iniciación a la exportación, entre ellos los denominados XPANDE y XPANDE DIGITAL, que tienen como objetivo fundamental que las pymes aprendan a exportar con el apoyo de un tutor y con ayuda económica, así como el Programa Internacional de Promoción Exterior, que contempla la participación de empresas en misiones comerciales, con bolsa de viaje, a diversos destinos, algunos de ellos cercanos, como Portugal o Marruecos, y otros más lejanos pero con gran tradición y aceptación de productos y servicios españoles, como México o Colombia..
La Cámara de Comercio también ha señalado, que otro de los objetivos es que las empresas conozcan la relevancia de las grandes ferias internacionales y puedan desarrollar negocio con empresas de otros países, promoviendo las visitas a las ferias más relevantes de Europa, como SIAL, que está dirigida al sector agroalimentario, y que se celebrará en París el próximo mes de octubre, o World Travel Market, que tendrá lugar en Londres durante los primeros días de noviembre y en la que participan las empresas turísticas más importantes del mundo.