Desvelado el recorrido de la Vuelta a Andalucía 2019

0
827

Comparte la noticia

La Vuelta Ciclista a Andalucía volverá a ofrecer un recorrido variado en su 65ª edición. Como ya anunció Deporinter, organizador de la carrera, la Ruta del Sol tendrá dos etapas llanas, una de media montaña, una de alta montaña y una contrarreloj. La ronda andaluza, que se disputará del 20 al 24 de febrero de 2019, contará con ciclistas de la talla de Simon Yates, vencedor de la Vuelta a España en 2018. En cuanto al recorrido, EUSA NEWS ha tenido acceso a las localidades que acogerán las salidas y metras de de la 65ª Ruta del Sol a través de la web de la Federación Andaluza de Ciclismo. 

Sanlúcar de Barrameda fue designada hace unas semanas como punto de partida del evento, con una primera etapa que acabará en Alcalá de los Gazules tras 171 kilómetros de carrera. La localidad gaditana ya acogió un final de etapa en 2018 con unos últimos metros espectaculares en sus empinadas calles adoquinadas. La victoria de etapa fue para el belga Tim Wellens, que finalmente acabaría haciéndose con la general.

En la segunda jornada la carrera partirá desde la capital andaluza, que ya fue salida de etapa en la pasada edición dejando unas bonitas imágenes en la Plaza de España. Tras dejar atrás Sevilla, el pelotón atravesará la provincia de Córdoba para finalizar en la localidad jienense de Torredonjimeno, en un final que previsiblemente será propicio para los hombres rápidos. Será la etapa más larga de la competición, con 216.5 kilómetros de distancia.

La tercera etapa empezará a aclarar las opciones de los ciclistas que opten a ganar la carrera. La provincia de Jaén acogerá la contrarreloj individual de esta edición. La prueba contra el crono tendrá un recorrido de 16.3 kilómetros entre Mancha Real y La Guardia de Jaén, dos localidades que también fueron, respectivamente, inicio y final de etapa en 2018.

La cuarta etapa será la que termine por decidir la carrera. El pelotón partirá del municipio granadino de Armilla y se desplazará por la provincia nazarí antes de acabar en Granada. La etapa, de 119.9 kilómetros será, probablemente, la jornada más montañosa de la edición

El último día la carrera se pondrá rumbo hacia la provincia de Málaga partiendo desde Otura, en Granada, para poner punto y final a la carrera en Alhaurín de la Torre tras recorrer 163.9 kilómetros.

De esta forma, seis ciudades repetirán como salida o meta de etapa (Alcalá de los Gazules, Sevilla, Mancha Real, La Guardia de Jaén, Granada y Otura), reafirmando así su compromiso con uno de los eventos deportivos más importantes de Andalucía.

Comparte la noticia

EtiquetasDeportes