Valverde: “Fue todo un orgullo para mí sustituir a Pepe Garduño”

0
1032

Comparte la noticia

El sevillano estudió magisterio, su vida iba a estar dedicada a la enseñanza, pero confiesa que, de repente, su camino dio un giro que le llevó a su actual profesión, la moda. Es media Tarde y Francisco Valverde se encuentra en plena fabricación de su nuevo y exclusivo diseño, un traje de flamenca.

Entre patrón y patrón recuerda su desfile de Wappíssima: " Fue una experiencia única y tuve que trabajar duramente en ella, pero a pesar de los nervios y las prisas, después recibes una gran recompensa cuando tus diseños salen a luz y desfilan en una pasarela como es Wappísima", aclaró.

Valverde, no solo se dedica al diseño de moda, sino que su pasión por los patrones lo llevó a ocuparse también de vestir a las imágenes de la Hermandad de la O, en Sevilla, oficio que ha heredado de su antecesor y maestro Pepe Garduño, uno de los vestidores más reputados de Sevilla. " Fue todo un orgullo para mí sustituir a Pepe, ya que a pesar de mi devoción por la hermandad, él reinventó todo lo que vemos hoy en día, como la frente redonda, los volantes, el trébol, el hecho de descubrir la cara. Imagínate la satisfacción que supone sustituir a alguien como él".

Aunque el diseñador se siente realizado en esta profesión, confiensa que aún le quedan sueños por cumplir, como vestir a Argentina, a la que admira profundamente, y su música es una gran fuente de inspiración para él. " No se ha dado el caso de ofrecerle un vestido para una ocasión especial, aunque por mi parte estaría encantado, ya que la admiro muchísimo", añadió a EUSA NEWS.

Colores y Texturas como el terciopelo, el raso o los brillos, llenan su taller propiciando una atmósfera ideal para la creación. El diseñador plantea adentrarse en una nueva aventura, como es hacer una línea Prêt- à-porter.

Hace un par de años, Valverde estuvo trabajando en Madrid con Eduardo Ladrón de Guevara la confección del nuevo vestuario de Isabel Pantoja. "Para mí fue algo muy especial, ya que fue un gran oportunidad trabajar mano a mano con él y aprendí muchísimo, debido a que eran unos trajes únicos y con una gran elaboración detrás".

Las agujas de su costurero son las que marcan las horas de este diseñador sevillano, que al igual que en el cuento La costurera de los sueños, pasa el rato cosiendo e imaginando los sueños le quedan por cumplir.

Comparte la noticia

Comments are closed.