El concepto outlet triunfa en Sevilla
Ayer se clausuró el Stock Feria Outlet Sevilla con una gran aceptación por parte de los sevillanos y visitantes de la provincia. El Estadio Olímpico de la Cartuja se convirtió en el escenario donde grandes marcas bajaron sus precios de mercado hasta un 60%, 70% y 80%.
Las firmas se distribuyen en secciones de moda principalmente, pero también de deporte, complementos, hogar, informática, cosmética, streetstyle y una amplia oferta para los más pequeños de la casa, desde corners de venta hasta servicio de guardería gratuito o animación infantil. A parte de la opción a compra, también estuvo la posibilidad de disfrutar de una amplia oferta gastronómica.
La feria duró tres días, desde el viernes 5 hasta ayer, día 7. En la última jornada se sorteó un cheque de 1.000 euros para gastar entre los asistentes que depositaron un cupón en una urna habilitada para la ocasión. Además de esta opción, hubo otra online. Cualquier visitante pudo escribir en el facebook de la feria un comentario para entrar en un sorteo de 200 euros. Ambas bonificaciones estaban destinadas a ser gastadas en dicho outlet.
Un fenómeno de masas
Hasta la próxima edición de esta feria, los sevillanos pueden seguir disfrutando del Style Outlet o del Factory de Dos Hermanas, los centros comerciales más conocidos en la provincia por los descuentos que presentan sus productos. El Style Outlet abarca más de 100 marcas que engloban moda, bellaza y hogar. Está gestionado por la empresa VIA Outlet, Sevilla es uno de los dos outlets que gestiona dicha empresa en España, el otro centro se ubica en Palma de Mallorca.
Este tipo de centro comercial se visita a diario durante todo el año y la mayoría de sus clientes afirman que "es una buena opción para actualizar el fondo de armario a buen precio". "Vengo casi todas las semanas, es muy fácil encontrar ropa de diario, aunque para ocasiones especiales, es más difícil dar con algo", afirma la estudiante Paula Soto.
Por otra parte, este modelo de negocio afecta directamente al pequeño comercio de las ciudades. Desde la Confederación Provincial de Comercio y Servicios de Sevilla, Aprocom, la Gerente y Secretaría Técnica, Elena Pérez, afirma a este mismo periódico, que los outlets perjudican a los negocios de los barrios, "no se puede competir con esos precios, el pequeño negocio aprovecha las rebajas para acabar con el stock de las temporadas, pero no pueden competir con los outlets que permanecen todo el año abiertos", afirma. Desde Aprocom reclaman que vuelvan las temporadas de rebajas originales, es decir, dos veces al año, para que así los negocios de la calle puedan competir.
Una diversidad de opiniones que se basan en el ahorro del bolsillo.