Las glorias que no han ido a la Catedral

Comparte la noticia

Hay que remontarse hasta finales de los años sesenta cuando la sección de gloria del Consejo general de hermandades y cofradías de Sevilla intenta darle un impulso con el pregón a las corporaciones letíficas de la ciudad. El primer pregón de las glorias se celebra en la colegial del Divino Salvador. Fue presidido por la virgen de las Aguas, que se venera en este templo, y tuvo la dicha de pregonar José Luis de Rosa Domínguez. Fueron muchos años los que se prolongó la celebración de este acto en este céntrico templo y no fue hasta 1977 cuando se traslada al patio de los naranjos de la catedral. 

En el año 1978 los consejeros tuvieron la idea de que el pregón se celebrara en la iglesia de la imagen que presidía dicho acto. Ese año se celebró en la parroquia de Omnium Sanctorum ante la poderosa imagen de la Reina de Todos los Santos.

El lugar donde se realizaba la disertación siguió trasladándose, como en el 1979 a la sede del consejo, luego volvió al Salvador, siguió en la Catedral, en el teatro Lope de Vega hasta que volvió a la Seo Hispalense definitivamente.

Pero son tantas las hermandades de gloria que tiene la ciudad de Sevilla que faltan muchas corporaciones que no han presidido este acto, sin embargo hay algunas imágenes o hermandades que sí han repetido, como por ejemplo la virgen de la Salud de San Isidoro en el 1981 y 1987, la hdad del Rocío de Sevilla en el 1984 y en 2015, la Reina de Todos los Santos en el 1978 y en el 1998. Además, contar con la imagen de la virgen de las Aguas del Salvador que presidió este acto entre los años 1969 y 1976.

Si observamos, todavia falta un gran número de hermandades por presidir este acto que inicia el curso letífico tras la semana santa, entre ellas falta: San José Obrero, Ntra. Sra. de Araceli, Montemayor, Rocío de Sevilla Sur, Inmaculado Corazón de Torreblanca y del Claret, Hiniesta gloriosa, Candelaria Madre de Dios, Carmen de Calatrava, Carmen de San Leandro, Carmen de Triana, Guadalupe de San Buenaventura, Guadalupe de la Misericordia, Juncal, Rosario del Barrio León, Rosario del 2 de Mayo, Sierra, Encarnación de los Terceros, Rosario de Santa Catalina, Rosario de San Vicente, Prado del Salvador, Patrocinio de Triana y San Hemenegildo.

Dentro de poco, el Consejo decidirá una imagen para que presida el pregón de las glorias de Sevilla 2017. Recordamos que en la pasada edición fue la virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma quien fue a la catedral a este acto.

 

Comparte la noticia

Comments are closed.