Puedes ahorrar planificando tu menú
La alimentación y el ahorro son conceptos que pueden ir de la mano. Siempre tenemos a gente a nuestro alrededor diciéndonos que la alimentación es muy importante, que debemos comer bien, que no debemos gastar el dinero en tonterías y mil cosas más. Según la encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística en 2.013, el gasto medio por hogar en alimentación y bebidas no alcohólicas fue de 4.098 euros, cantidad que no es insignificante y a la cual podemos aplicar una serie de hábitos para intentar ahorrar.
En primer lugar y como factor principal encontramos la organización, sin ella no tenemos nada. En este caso en concreto, la organización y planificación de nuestra cesta de la compra va a ser clave para el ahorro. Lo siguiente será elegir un método de pago que beneficie a la reducción de gastos, por ejemplo una tarjeta que no cobre comisiones de mantenimiento o nos deje retirar dinero en efectivo en cualquier cajero.
En lo que se refiere al número de personas, debemos tener en cuenta que si somos una sola persona en la casa, el congelador será nuestro gran amigo, ya que al preparar raciones para una sola persona lo que sobra podemos congelarlo para otra vez. Pero en el caso de que seamos dos personas, lo conveniente será crear una lista de la compra fija y semanal, de tal manera que cuando vayamos al supermercado no caeremos en la tentación de comprar más de los que necesitamos. Si hablamos de una familia numerosa, nuestro objetivo principal será planificar un menu semanal para luego poder realizar una lista de la compra. Nunca estará de más saber las ofertas que tienen los diferentes supermercados.