Trump Intensifica la guerra comercial

Donald Trump declaró una nueva ronda de aranceles la semana pasada. Las regiones y los países afectados fueron México, Canadá, China y la Unión Europea. Esta política económica ha resultado en represalias por cada miembro afectado. Después de la respuesta de los países afectados, la Casa Blanca anunció que estas tarifas van a ser suspendidas temporalmente para los países norteamericanos.
El impacto en Europa y España
En Europa los aranceles afectan principalmente a la industria automovilística y la agroalimentaria. A la industria automovilística se le implementó unas tarifas de 27%, esto afecta a unas de las empresas europeas más grandes como Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz.
Dentro de España el sector que más va a sufrir por estos aranceles es la industria agroalimentaria. EEUU ha impuesto tarifas de un 25%, reduciendo su competitividad en el mercado norteamericano. Estas tarifas son de las que más van a hacer sufrir a la economía española, el país europeo depende de este sector.
Repercusiones en los mercados globales
Los efectos de la guerra comercial ya se sienten, la bolsa de Wall Street ha sufrido fuertes caídas. Esto es por la volatilidad de la política económica de Trump. La posibilidad del encarecimiento de las importaciones y las represalias de los países afectados han generado nerviosismo por parte de los inversores, se prevé una recesión económica en EEUU.

“Scott Beale / Laughing Squid” https://scottbeale.xyz/ https://laughingsquid.com/
La suspensión de los aranceles a México y Canadá son un alivio momentáneo, las tensiones comerciales siguen aumentando. Para Europa y España, diversificar mercados y fortalecer las alianzas comerciales con otras regiones será clave. Mientras tanto, China emerge como un socio comercial cada vez más fiable para muchos países que desconfían de Estados Unidos.
