
El síndrome de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) ha alcanzado protagonismo en los últimos años, Aproximadamente entre el 2,5 y el 22% de la población general y el 33% de las personas con síntomas gastrointestinales sufren SIBO según el Instituto de Microecología. El síntoma más frecuente es el dolor digestivo continuo. Este malestar acompañado por un crecimiento excesivo del abdomen, lleva a muchas personas a tratar de solucionarlo lo más rápido posible, y utilizan internet como la vía más accesible y sencilla para resolver las dudas.
Test y diagnósticos en línea
En la web, se han popularizado test que revelan diagnósticos sobre si se tiene o no SIBO, con precios que oscilan entre los 100 y los 300 euros. Estos exámenes recogen muestras de pelo o heces y tras su análisis indican qué alimentos se deberían evitar, además de mandar pautas con antibióticos.
Sara Agudo, joven de 22 años que lleva lidiando con la enfermedad varios años, comenta su experiencia para EUSA NEWS. “Al principio no le di mucha importancia a mis síntomas, por lo que buscaba remedios caseros en internet. Sin embargo, al pasar el tiempo comenzó a empeorar y acudí al médico, quién me ayudó y recetó realmente lo que necesitaba tras realizarme varias pruebas“.
A pesar de que muchas personas optan por tomar infusiones de hierbas o dietas restrictivas, siguiendo remedios caseros, la doctora Adriana García advierte de los riesgos de estas prácticas sin supervisión médica, “la forma correcta de realizar la prueba, es mediante un test del aliento para medir la cantidad de metano e hidrógeno exhalados después de tomar una mezcla de glucosa y agua. Un aumento rápido de estos gases significa que existe un crecimiento exagerado de bacterias en el intestino”.
Para asegurar la fiabilidad del test, los pacientes deben seguir una dieta baja en hidratos en las 24 horas antes y evitar antibióticos la semana anterior a la prueba. “Cualquier otro método no puede determinar la existencia de SIBO”, explica la doctora.
Aunque ahora la mayoría siempre busca un remedio o tratamiento en internet, es fundamental buscar diagnósticos y tratamientos a través de profesionales de la salud y mediante medios confiables.
