‘Ahmar: Siempre quedarán cenizas’, un largometraje creado en EUSA

El largometraje, que aborda temas como la búsqueda del arte o el misticismo, supone “un viaje interior que nos elevará a otros niveles de conocimiento” de acuerdo con sus creadores
0
286

Comparte la noticia

Cine indie, de bajo presupuesto y rodado en Andalucía. Así es Ahmar, el largometraje creado por profesionales junior del Grado en Comunicación Audiovisual del Campus Cámara de Comercio de Sevilla que se ha presentado este lunes en EUSA.

La cinta, protagonizada por Rocío Cuadrelli, Juan Carlos Jiménez y María Bernal, gira en torno al autodescubrimiento artístico y a la frustración que este puede generar. Y es precisamente el arte lo que sirve como hilo conductor para contar las historias de Lina y Carlos, su padre.

Raúl Márquez, codirector de Ahmar, explica que, originalmente, la idea pertenecía a una de las líderes del proyecto audiovisual. “Adaptamos un guion que nuestra compañera Águeda Crespo había escrito previamente y desarrollamos esa idea”, explica el joven.

Lucas Naranjo, codirector y coguionista de Ahmar: “Me atrevería a decir que muy pocas películas del cine español pueden rivalizar con un presupuesto tan ajustado como el nuestro. Es un milagro que (‘Ahmar’) haya salido adelante, pero creo que eso también la vuelve única.”

Uno de los principales retos que ha tenido que afrontar el equipo es la escasa financiación, algo que no ha impedido que estos jóvenes creen un film desde cero. Una película que, en palabras de Lucas Naranjo, constituye “un mensaje para los artistas de todo el mundo”.

Comparte la noticia

Comments are closed.