Oscar Gil Alarcón, un joven gaditano que pertenece a ‘Hakuna’: “El mensaje de Dios es para todos”
El grupo musical cristiano ‘Hakuna’ está triunfando entre los jóvenes

Fuente: @os_card
El grupo musical cristiano del momento, Hakuna Group Music, recoge sus inicios tras la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro en el año 2013. Un grupo de cien jóvenes junto con un sacerdote sintieron la necesidad de volverse a reunir tras esta celebración puesto que tuvieron el deseo de compartir todo lo que habían vivido en ese viaje.

Óscar Gil en un concierto de Hakuna / @os_card
Oscar Gil Alarcón, un joven gaditano que pertenece a este grupo de música al que podríamos reconocer como el más grande del mundo, ha explicado en una entrevista a Eusa News que para él Hakuna Group Music es una manera de “redescrubir a Dios”.
- ¿Por qué cres que Hakuna ha triunfado tanto entre los jóvenes? La verdad que Hakuna no tiene un plan estratégico para triunfar, no es lo que busca. Aunque es una realidad que Hakuna está llegando a muchas personas. Creo que la clave de ese “triunfo” es que el fuego no puede no arder. Es decir, la naturaleza del fuego es quemar lo que encuentra por su camino, con el amor de Dios sucede lo mismo. Dios está haciendo arder el corazón de muchos jóvenes en Hakuna con un estilo de vida que contagia. Y ese estilo de vida no tiene ningún secreto, sencillamente tener a Dios como centro de todo.
Si algo realmente triunfa es el mensaje que nos dio Dios hace dos mil años, y ese mensaje sigue siendo el mismo, únicamente que estamos cambiando la manera de transmitirlo. Ya sea con la música, con la manera de vivir… - ¿Cuál es tu canción favorita de Hakuna? Es complicado elegir una sola canción, porque hay canciones que me han ayudado mucho en determinados momentos. Aunque si me tuviese que quedar con una sola te diría ‘Dime Padre’ que es la última canción que se ha publicado.
- ¿Cómo es el proceso creativo dentro de Hakuna? Hakuna Group Music (HGM) probablemente sea el grupo de música más grande del mundo, lo componen todas las personas que cantan en las horas santas que se celebran durante la semana por todo el mundo. Cada persona es libre de componer y enviar estas canciones a un grupo de personas que se encargan de rezar las canciones que se envían, y ver si estas nuevas composiciones se ajustan al mensaje que se quiere transmitir en Hakuna. Dentro de cada persona el proceso creativo es totalmente diferente. Hay canciones que surgen del deseo del corazón como puede ser: encontrar a Dios (Huracán). Otras canciones que nacen de los salmos (Me sobrepasa) o de oraciones a las que se le pone melodía (Noche).
- ¿Cómo describirías la filosofía de Hakuna Group Music?Vivimos lo que cantamos, y cantamos lo que vivimos. No cantamos oraciones, sino que rezamos canciones. No son sólo canciones pegadizas, son oraciones que tienen como objetivo llegar al corazón de las personas a través de la música.
- ¿En qué proyectos musicales estáis trabajando actualmente? El próximo 6 de enero Hakuna Group Music presentará su sexto disco de estudio llamado ‘Capricho’ del cual ya se han publicado algunos temas. También se está trabajando en un disco que recoge la misa cantada por Hakuna, la gran mayoría de las canciones están compuestas, pero aún se está trabajando en ello. De cara a Cuaresma y Semana Santa, igual que ya se ha hecho este año pasado, se empieza a preparar en distintas ciudades conciertos en los que se reza un Vía Crucis acompañando con las canciones del disco llamado al igual que el concierto “Pasión”.
- ¿Cuál es el concierto de Hakuna al que más personas han asistido? Hasta la fecha el concierto al que más personas asistieron fue el pasado 17 de septiembre, en el palacio de Vista Alegre. Dónde se congregaron más de 12.000 personas. Aunque el próximo día 6 de enero Hakuna dará un concierto en el Wizink Center. Para el cual ya no quedan entradas, en menos de una semana Hakuna tuvo que colgar el cartel de Sold Out. Aún así desde Hakuna intentamos no contar, lo importante para nosotros no es el número de personas que asisten, sino que Dios pueda hablarles a través de nosotros.
- ¿A qué tipo de público atrae HGM? Una de las cosas más bonitas de Hakuna es que es para todos, desde gente creyente hasta gente atea que no cree, desde jóvenes hasta personas mayores. Hakuna no se centra en un público concreto, el mensaje del amor De Dios es para todos, y nosotros solo somos instrumentos para hacer llegar ese mensaje. Hakuna atrae a las personas que tienen sed de este mensaje, que realmente somos todos. Y eso es lo bonito, saber que lo que nos une es Dios más allá de la edad, creencia, ideales… Aunque Hakuna si que tiene un público objetivo: los alejados. Queremos vivir haciendo todo lo posible para que no se pierda ninguno. Nosotros ya tenemos la suerte de conocer el amor de Dios, pero hay mucha gente que aún no lo conoce, y a ese público es al qué queremos llegar.

Estudiante de periodismo en el Centro Universitario EUSA. Apasionada de la cultura y de la moda.