La Romería de Torrijos: 100 años de Fe

El pueblo de Valencina celebra el siglo de la única romería del sur de España que está dedicada a la imagen de Jesucristo
Cristo de Torrijos // Foto: Juanangole

Comparte la noticia

Este pasado fin de semana, la localidad aljarafeña de Valencina de la Concepción volvió a vivir con plenitud la Romería de Torrijos, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

La festividad tiene sus inicios en 1923, donde la patrona del municipio, Ntra. Sra. de la Estrella Coronada, emprende cada segundo domingo de octubre el camino hacia la Hacienda de Torrijos donde numerosos romeros la acompañan hasta las sendas del Señor del Aljarafe. Cumpliendo este año el siglo de la peregrinación y que es catalogada por la Consejería de Turismo como la cuarta romería en importancia de la comunidad autónoma por la afluencia de romeros.

Pasadas las siete y media de la mañana, numerosos fieles de la Virgen de la Estrella portaban en andas a la imagen hacia su carreta con sones de la banda de música de la Oliva de Salteras alternados con el sonido de los tamborileros.

Estrella-Valencina

// Foto: Juanangole

Cuando los primeros rayos de sol bañaban a los valencineros, en la plaza del pueblo se escuchaba el toque ordinario de la banda de Las Cigarreras quienes se encargarían de abrir la comitiva, obras como El Romerito, Fandango Cigarrero, El Hijo de Dios o Soberano, fueron algunas marchas que se pudieron disfrutar en la mañana torrijera.

Ya entornado el medio día, los numerosos romeros con típicas sevillanas de la zona emprenden el camino hasta llegar a la hacienda para pedir sus plegarias al Santísimo Cristo milagroso de Torrijos.

Cr-tica-3

// Foto: Juanangole

La Romería de Torrijos es para muchos ese momento de reencuentro con la Fe cristiana y para otros es un reencuentro con personas que por muchas circunstancias dejan de hablarse y este festejo hace que la unión vuelva a aparecer. Amigos, familiares y vecinos se congregan todos juntos en un recinto con un mismo fin, disfrutar del día grande de su pueblo junto al Santísimo Cristo de Torrijos.

Polvo, fervor, alegría y sevillanas envolvieron la tarde del 8 de octubre con un retorno a la parroquia donde numerosos fieles cantaron frente a la Virgen ya en el dintel de su templo y dando paso, a las doce de la noche, al gran castillo de fuegos artificiales para celebrar y proclamar los vivas a la Virgen de la Estrella, al Cristo de Torrijos y al pueblo de Valencina.

Comparte la noticia

Comments are closed.