Crítica: “Resident Evil: Welcome to Raccoon City ”

0
1448
Imagen promocional de Resident Evil
Imagen promocional de Resident Evil

Comparte la noticia

El reboot más esperado de los amantes de los videojuegos

Tras la saga ofrecida por  Paul W. S. Anderson, bastante lejos de lo ofrecido en los videojuegos. Llega esta nueva adaptación que promete, esta vez sí, ser fiel a la franquicia de Capcom. Pero, nada más lejos de la realidad. La acción se desarrolla durante la primera y segunda entrega de los videojuegos y sus protagonistas son los mismos que disfrutamos en consolas.

Recordamos que ambas entregas siguen a los hermanos Redfield y a sus fortuitos acompañantes. En la primera entrega seguimos a Chris junto a Jill Valentine por una sinuosa mansión. Mientras que en la segunda acompañamos a Claire con su fugaz y carismático coprotagonista Leon S. Kennedy.

En la cinta que nos ofrece Johannes Roberts esto se respeta más o menos, cruzando sus caminos en varias ocasiones y agregándoles más compañeros que comparten ser agentes del servicio de policía de Racoon City.

Fotograma de Resident Evil Welcome to Raccon
Fotograma de Resident Evil Welcome to Raccon City

Todos los personajes son bastante afines a sus análogos en los videojuegos, todos menos Leon. Con este personaje, que se convirtió rápidamente en el favorito de los fans, han decidido relegarlo al alivio cómico de la cinta lo que es frustrante si eres un acérrimo fan de la saga. Siendo un novato inexperto que busca la risa fácil de los espectadores, pero que consigue el odio por llevar el nombre que lleva. Todo fan esperaba escenas épicas de Leon repartiendo balazos y patadas como en los videojuegos, pero lo único que podemos ver es como huye por los pasillos y alguna vaga escena donde adquiere protagonismo.

Los zombies quedan bastante lejos de lo mostrado en las consolas, pasando a ser una especie de enfermos que piden ayuda y buscan morderte en el último momento. Algunas escenas donde el individuo se levanta si resulta familiar a los juegos y a su vez impacta a modo de tensión cinematográfica, pero es en contadas ocasiones.

Esa angustia trasmitida en los juegos por la falta de munición y recursos para defenderse tampoco se hace patente, los personajes se limitan a disparar a diestro y siniestro sin importar la munición de la que dispongan.

A la entrada en la mansión encontramos la escena más fiel al juego original donde la entrada de los policías es prácticamente igual a la realizada en aquella PlayStation primitiva. Uno de los pocos momentos donde el fan se siente recompensado por la espera y por la lealtad a la saga.

Esto hace de la cinta un vago acercamiento a la saga, con personajes desaprovechados y un guion mal trabajado. Una vez más se deja escapar el potencial de esta gran franquicia para dominar en la gran pantalla.

Comparte la noticia

Comments are closed.