La vida ya no es tan maravillosa

Se cumplen 10 años de la muerte del legendario periodista Andrés Montes. El madrileño puso voz a la narración de la NBA en España, cambiando por completo la manera de contar el deporte
0
1192
Fuente: Perfil de Twitter de NBA en Movistar+

Comparte la noticia

Hace justo 10 años nos dejó el “jugón” que siempre sonreía, el gran Andrés Montes. El 16 de octubre de 2009 murió Andrés Montes, de forma repentina, y desde aquel día, el baloncesto nunca fue lo mismo.

Montes conseguía que la gente se pegara a la tele, implicaba al espectador como nadie a la hora de narrar los partidos, tanto de fútbol como de baloncesto. Para la historia quedarán esos motes tan únicos y genuinos que le ponía a los jugadores, como “ET” al gran Pau Gasol, o “Tiburón” a Carlas Poyol.

Sus frases míticas y aquellos nombres que ponía las jugadas marcaron a toda una generación. Desde el “Jugón jugón” al “Pincho de perluza” cada vez que “ET” hacía un tapón. Suya fue aquella mítica narración del 6° Anillo de Jordan, o el mundial de baloncesto de 2006 en Japón que ganó con España.

Este año España volvió a ganar un mundial de baloncesto, y en esos corazones nostálgicos de los aficionados, lo primero que vino a la mente fueron Andrés y sus narraciones. En 2019 fue diferente al 2006, “ET” vio la final desde su casa, “Mr Catering” ya no jugaba con la selección, y aquella generación de Oro estaba llegando a su fin. España volvió a “pisar el acelerador” en un final, pero sin Andrés Montes , esta vez no fue tan bárbara. Hoy, habría disfrutado con los Hernangomez, pero sobre todo, habría dejado su marca.

Desde aquel 16 de octubre de 2006, para todos los aficionados nostálgicos del baloncesto de este país, la vida dejó de ser tan maravillosa.

Comparte la noticia

Comments are closed.