Así sería la nueva Superliga europea

0
1596

Comparte la noticia

La supuesta financiación ilegal por parte de la UEFA a Manchester City y París Saint Germain, filtrada por Football Leak, no ha hecho más que ratificar y apoyar la creación de la nueva Superliga europea, que se espera que arranque en el año 2021. ¿Sería este el adiós definitivo de la UEFA Champions League tal y cómo la conocemos? La respuesta es clara y rotunda, si, pero, ¿Como sería esta nueva Superliga europea?

Esta competición la formarían 16 equipos europeos, los cuales ya han dado el "si" a la creación de esta nueva competición. Entre esos 16 clubes destacan los llamados clubes fundadores, que son Real Madrid, FC Barcelona, Manchester United, Bayern Munich, Juventus, Chelsea, Arsenal, PSG, Manchester City, Milán y Liverpool. Además de estos 11 clubes fundadores el conjunto presidido por Florentino Pérez sería el máximo accionista, seguido por el conjunto blaugrana como segundo máximo accionista y por el Manchester United que es el tercer máximo accionista de esta nueva Superliga. 

La competición se completaría con los llamados equipos invitados, que son Atlético de Madrid, Olympique de Lyon, Roma y Borussia Dordmund, siendo un cartel de lujo y de máximo disfrute para el aficionado.

Esta nueva competición acabaría por romper el equilibrio económico que tanto buscan las competiciones nacionales, ya que estos clubes ganarían mucho más dinero que el resto de equipos de sus respectivas ligas. Por ejemplo, en el caso de los cinco equipos ingleses que disputarían esta competición, se abriría una brecha económica insalvable con respecto al resto de clubes de la Premier League, algo no muy bueno para el espectador, ya que gestas como la conseguida por el Leicester en el año 2016 serían prácticamente impensable.

Aún esta todo por decidir, pero si algo se saca en claro de este asunto es que los clubes europeos han dejado de confiar en la UEFA y muchos ya están hartos de sus artimañas que no hacen más que manchar la imagen del fútbol. 

Comparte la noticia

Comments are closed.