¿Quién es Lucien Olivier y por qué revolucionó nuestra gastronomía?

0
5662

Comparte la noticia

La ensaladilla rusa, como su propio nombre indica, tiene origen en el país que le da nombre, Rusia. En concreto, su creador se llamaba Lucien Olivier, este chef francés crea este popular plato en el año 1860 para los clientes del Hermitage, uno de los restaurantes de moda de la época en el país.

La receta original se ha perdido, pero se conoce que el plato consistía, más o menos, en faisán troceado mezclado con gelatina de caldo de faisán y trufas, y acompañado de patatas, pepino, huevo duro, cangrejos de río y caviar, y todo ello aliñado con la salsa especial del chef. Un día, Lucien Olivier se ofendió al observar como uno de sus clientes mezclaba todos los ingredientes  un plato tan elaborado. Por ello, al día siguiente y como forma de queja por la ignorancia culinaria de sus comensales, sirvió él mismo el plato con todos los ingredientes mezclados, sin imaginar el éxito que llegaría a tener. Actualmente, en Rusia, la receta de la "Ensalada Olivier" no se elabora de la misma forma que la original. Este cambio ocurrió tras la Revolución Rusa, hacia el año 1924, cuando el chef Ivan Mijailovich Ivanov, incluyó en el menú de su restaurante la famosa "Ensalada Olivier", pero adaptada a las circunstancias de la época. 

A raíz de esta efeméride ODER, el Observatorio de la Ensaladilla Rusa, celebra hoy el Día Mundial de la Ensaladilla Rusa. Los creadores de esta efeméride han creado un hashtag: #VaportiOlivier, unido al de #DíaMundialdelaEnsaladillaRusa. Todo enmarcado alrededor de la figura de este chef francés que cambió la historia de la gastronomía rusa, española y mundial.

Comparte la noticia

Comments are closed.