Un camino del Rocío para ‘runners’ avanzados

Los llamados runners, forma moderna y cool para hablar de los corredores de toda la vida, son personas extrañas, personas cuya pasión es correr grandes distancias solo por placer. Suelen ir vestidos con colores llamativos, habitualmente fosforitos, estos runners suelen estar siempre en busca nuevos objetivos para ponerse a prueba. El 3 de noviembre se celebra una carrera muy especial para estos deportistas, la Doñana Trail Marathon.
Esta prueba es especial por muchas razones: transcurre por unos parajes naturales privilegiados como lo son algunos parajes protegidos de Doñana y el Puente del Ajolí, o pueblos como Villamanrique o Hinojos. Por otro lado supone un reto de gran calibre para los runners, como es correr casi 30 kilómetros más que la prueba madre del atletismo, la maratón. Los 71 kilómetros que hay que superar en esta prueba no son el único escollo a batir, "escalar" la cornisa del Aljarafe es otro punto clave, en los primeros kilómetros los participantes deberán poner rumbo a Huelva desde el centro de Sevilla, llega la hora de poner a prueba los gemelos en la subida. La tercera y última clave son las arenas sobre las que hay que correr para llegar a la Ermita del Rocío, si no ha llovido las arenas son algo inestables y pueden dificultar la carrera, pero si llueve en exceso pueden hacer del recorrido un barrizal que la complique aún más.
Durante esta prueba la organización tiene un control absoluto gracias a los controles de paso a través de un chip localizador, además, también hay nueve puestos de habituallamientos para los deportistas cada nueve kilómetros aproximadamente, tanto de sólidos como de líquidos. Pese a esto, los participantes suelen realizar estas pruebas con mochilas especiales para running, con bolsas de líquidos y bolsillos para sólidos.
Este 3 de noviembre tendrá lugar este particular camino del Rocío para estos corredores, la prueba saldrá a las 8.00h de la mañana y se calcula que el primer "peregrino" llegue a la meta sobre las 14.00h.