El legado de Patrick Baumann

0
1296

Comparte la noticia

El director general de la FIBA, Patrick Baumann, hasta su fallecimiento con 51 años el pasado fin de semana se mantuvo en el cargo desde el año 2002, en sustitución de Borislav Stankovic, y ha tratado de llegar a varios retos como llevar al baloncesto a un nivel de popularidad inimaginable. Traspasando fronteras y haciendo del baloncesto un estilo de vida tanto para su práctica, como su seguimiento, se ha llevado 16 años en el cargo y ha dejado un legado imborrable para el futuro del baloncesto internacional. Es por eso que desde EUSA News queremos recordar los hitos a los que ha llegado la FIBA en este tiempo, con la ayuda claramente de este personaje muy importante en la historia reciente del juego de la canasta. 

1. Hacer del baloncesto el deporte más popular

"Queremos que el baloncesto se convierta en la comunidad deportiva más popular del mundo. Creo que estamos en el buen camino para que esto suceda, comenzando aquí en Xí'an (China) y terminando en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028. Hoy, el baloncesto es un juego global. Es el primer deporte a nivel mundial, entre los deportes indoor", comentó en un acto en tierras asiáticas un año antes de que se celebre el Mundial 2019 de baloncesto. 

2. Impulsar a las federaciones nacionales

"El papel de la federación nacional es, sin duda, proteger, promover e impulsar el equipo nacional", comentaba. Y es que para desarrollar ese impulso promovió las Ventanas FIBA que de clasificación para el próximo Mundial 2019, un sistema muy criticado y cuestionado desde que se implantó, pero que está haciendo que jugadores menos habituados a jugar en sus equipos nacionales se vean sobre la pista, aparte de ver competitividad entre selecciones durante el año, algo nada habitual en años anteriores. 

3. Transformar la vida de las personas por medio del baloncesto

"Nadie estaba más dedicado al crecimiento del baloncesto que Patrick. Amaba estedeporte y reconocía su poder para transformar la vida de las personas", dijo el comisionado de la NBA, Adam Silver, en el comunicado oficial de la NBA mostrando sus condolencias por el fallecimiento del suizo. 

4. Difusión del olimpismo relacionado con el baloncesto

Como miembro del Comité Olímpico Internacional, Baumann, precisamente falleció en Buenos Aires cuando estaba para presenciar los Juegos de la Juventud, y estaba también en el en el comité de estos Juegos que se celebrarán en Suiza en 2020 y en el comité de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028. 

Su fallecimiento ha consternado tanto al mundo de la canasta que en todas las competiciones oficiales, tanto nacionales como internacionales, en Europa se ha guardado un minuto de silencio. Importante insistir en el apartado de competiciones internacionales, porque de sobras es conocido por todos los desencuentros que ha tenido la FIBA con la Euroliga, y otras Federaciones a lo largo de los años, pero le consideran igualmente que fue una gran personalidad para el baloncesto mundial. 

Comparte la noticia

Comments are closed.