Almería tierra de Dioses, Dothrakis y western
Almería puede presumir de haber sido el escenario para más de 500 películas a lo largo de seis décadas. Sus zonas desérticas como la de Tabernas, las costas, acantilados y las playas vírgenes de Cabo de Gata, junto con su gran sierra la convierten en un lugar idóneo para diversos escenarios. Es por estos parajes por lo que Almería ha sido y está siendo uno de los grandes centros de producción cinematográfica del mundo. Las películas españolas abrieron paso a productoras internacionales.
El director italiano Sergio Leone aprovechó el árido desierto de Tabernas para sus películas de Western. En su filme más conocido, El bueno, el feo y el malo, aprovechó este entorno. También en estos escenarios y a petición de Steven Spielberg se grabaron secuencias de Indiana Jones y la Última Cruzada. Actualmente hay una ruta que recorre estos escenarios.
En la película Patton la mayoría de sus escenas fueron rodadas en la propia ciudad de Almería, en lugares enclaves como la Plaza de la Catedral, el Cerro San Cristóbal y el Parque Nicolás Salmerón, así como por toda la provincia. Recientemente se han rodado películas como Exodus, del director británico Ridley Scott. La producción española Toro, en la que aparecen actores de la talla de José Sacristán y Luis Tosar, se rodó en las Salinas de Cabo de Gata.
También en el mundo de las series la productora HBO escogió Almería para la recreación del reino de los Dothraki, de Juego de Tronos, grabó en los pueblos de Carboneras, Pechina, Tabernas y Sorbas. También otro lugar escogido fueron los exteriores de la Alcazaba y las Murallas del Cerro de San Cristóbal.
No solo se ha hecho hueco en el panorama cinematográfico, sino que el mundo de la música también ha querido aprovechar este terreno. La girl band Little Mix ha grabado su último videoclip Shout Out to My Ex integro en el desierto de Tabernas. El cantante Mika, que se declaró enamorado de la tierra, grabó su single en la playa de Las Negras, la zona de los álamos y la Alcazaba de Almería. Sin duda este último videoclip es el que recoge todos los géneros cinematográficos que han aprovechado los parajes de la provincia, desde el western, el cine negro, 007, hasta el cine de aventuras.