‘De la boca a tu salud’, el nuevo libro de la nutricionista Ángela Quintas

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de la obra, que ofrece claves para controlar la inflamación, el peso y los picos de insulina
0
86
Foto: Cámara de Comercio

Comparte la noticia

La Fundación Cámara de Sevilla ha sido el escenario elegido para la presentación del último libro de la nutricionista Ángela Quintas, titulado ‘De la boca a tu salud’. En su obra, la autora ofrece respuestas prácticas y reales sobre cómo controlar la inflamación, el peso y los picos de insulina, proponiendo cambios sencillos para lograr una vida más saludable y equilibrada.

Durante el evento, Ángela Quintas ha compartido con los asistentes los fundamentos básicos de la nutrición y ha subrayado la importancia de adoptar hábitos alimenticios sostenibles a largo plazo. Según la autora, “lo importante no es lo que hacemos en un momento puntual, sino cómo nos alimentamos durante los 365 días del año”. A lo largo de su libro, propone que, para conseguir resultados duraderos y saludables, es fundamental cambiar la mentalidad y los hábitos en torno a la alimentación.

Ángela también ha abordado la tendencia actual de comer fuera de casa y consumir alimentos ultraprocesados, afirmando que “la mala alimentación lleva a un equilibrio inestable”. No obstante, la nutricionista ha destacado que, aunque la industria alimentaria tiene aspectos negativos, también ofrece opciones saludables como los “garbanzos de bote”, que considera una alternativa rápida y nutritiva.

Durante la presentación, el periodista Cristóbal Cervantes ha entrevistado a la autora, quien ha insistido en que “somos realmente lo que comemos, puesto que nuestro alimento es nuestro combustible”. En un tono más informal, Cervantes ha aprovechado la cercanía de la Cuaresma para pedir consejo sobre las tradicionales torrijas, a lo que Ángela respondió con humor: “podemos permitirnos una rica a la semana”.

El libro ‘De la boca a tu salud’ se presenta como una guía práctica para entender el funcionamiento del cuerpo y cómo entrenar el metabolismo de manera efectiva. Uno de los capítulos más destacados es aquel en el que Ángela explica cómo el metabolismo no es el único responsable de nuestros problemas de peso y salud. En sus palabras, “si comprendemos lo que estamos haciendo y nos sentimos con más energía y de mejor humor, sin pasar hambre, queremos mantener ese hábito en el tiempo”.

Comparte la noticia

Comments are closed.